El Seguro Social (IMSS) en Hidalgo informó que síntomas como tener fiebre superior a 39 grados, dolor de cabeza e inflamación en la mandíbula, pueden ser síntomas de parotiditis, mejor conocido como paperas, enfermedad que se contagia a través de tos y estornudos.
Las paperas es una enfermedad viral, por lo que es necesario estar atentos cuando se presenta, principalmente en niños y niñas, cuyos malestares tras atenderse van disminuyendo, pero que si no se tienen los cuidados adecuados, se pueden desarrollar complicaciones que van desde la esterilidad hasta afectar el nervio auditivo.
La coordinadora auxiliar de Gestión Médica del IMSS, Adriana Bustamante Cruz, afirmó que es importante no automedicar en caso de que el infante presente esa enfermedad, “ya que es necesario que acudan a su pediatra para brindarles los medicamentos para sobrellevarla, ya que si se ingiere algo inusual, los niños pueden desarrollar insuficiencia hepática e incluso pueden llegar hasta la muerte”.
Para paliar la paroditis, además del tratamiento médico, se aconseja mantener una dieta blanda y suave, tomar abundante líquidos, suavizar la zona de la mandíbula con paños húmedos, así como evitar el contacto con más infantes para evitar la propagación del virus, sobre todo en aquellos que no han desarrollado esta enfermedad.
Bustamante indicó que a pesar de que existe la vacuna para evitar el desarrollo de la parotiditis, no exenta que en un futuro pueda contagiarse.
Por ello es importante que los padres o tutores estén atentos a cualquier tipo de contagio, ya que la tos y los estornudos son las principales causas de contagio de las paperas.
Bustamante aconsejó acudir con el médico de manera frecuente para evitar cualquier tipo de contaminación, así como cumplir con el sistema completo de vacunación de los niños para prevenir cualquier tipo de enfermedades virales durante la infancia.