Mientras los precios de los televisores planos, de las grandes bocinas o los teléfonos celulares se mantienen bajos, tras concluir El Buen Fin, los precios de los productos de la canasta básica, principalmente los perecederos, emprendieron una escalada que pareciera no terminar.

Kilogramos de jitomate en 32 pesos; de tomate verde, en 26.90; de papa blanca, en 26.50; de cebolla blanca, en 26.90; de chile poblano, en 36.90; de aguacate, en 47.90; de manzana roja importada, en 47.90 pesos; de camote rojo, en 42.90; melón chino, en 24.90 pesos, son solo algunos de los precios que se han elevado en los últimos días, ante el estupor de las amas de casa que acuden a las sucursales de las tiendas de autoservicio.

Pero se han disparado los precios también del popular huevo, que se vende en estos días en 32 pesos el kilo en las tiendas de abarrotes, y en 50 pesos la caja con 30 piezas medianas y pequeñas en los supermercados.

Lo que más está subiendo de precio es el pan Bimbo, en todas sus presentaciones, además de las galletas”, hace notar un empleado de una “tienda de esquina”, en donde el paquete de pan integral grande alcanza ya un precio de 37 pesos.

Subirán además, en los próximos días, los precios de los famosos refrescos de cola, los jugos y las aguas envasados por Famsa, además de los cigarros. “Ya nos avisaron”, se comenta entre empleados de tiendas de abarrotes.

En los supermercados las alzas de precio parecen imposibles de frenar: el envase de aceite Sabrosano de 900 milímetros, por ejemplo, que se ofrecía a mediados de año en 16.90 pesos, en estos días se vende en 24 pesos, y el envase de mayonesa McCormick, de tamaño grande, que se vendía en 21 pesos al iniciar el año se ofrece ahora en 31.90 pesos.

“El azúcar está por las nubes”, se hace notar entre consumidoras en un supermercado, en donde el endulzante alcanza los 43.90 pesos la bolsa con dos kilogramos.

En contraste las tiendas de autoservicio mantienen como “ganchos” los precios del kilogramo de tortillas en nueve pesos, en promedio, y del bolillo, en un peso, además de ofrecer presentaciones de pan dulce, como la populares conchas, en cinco pesos la pieza.

El Buen Fin se prolonga

Llama la atención el que las cadenas de tiendas de autoservicio mantengan precios de oferta que anunciaron con bombo y platillo durante El Buen Fin, en mercancía cuyas ventas no fueron tal elevadas como se esperaba, y todavía se ofrezcan a precios más bajos algunos refrigeradores, estufas, lavadoras, grandes bocinas o teléfonos móvil.

No se observan en existencia artículos de gran demanda durante la campaña de cuatro días de precios bajos, como televisores planos de gran tamaño.