En gira de trabajo por el municipio de Tula, el gobernador Omar Fayad realizó la inauguración oficial del puente vehicular en la localidad de Teocalco, que beneficiará a más de 76 mil habitantes de los municipios de Tula, Tlaxcoapan, Tlahuelilpan y Tezontepec de Aldama.

En su mensaje a los pobladores de la región, manifestó que al inicio de su gobierno se revisaron las obras que se habían iniciado pero estaban inconclusas, “hoy estamos reunidos aquí para inaugurar el puente vehicular Teocalco, que con voluntad y suma de esfuerzos, le estamos entregando resultados a los hidalguenses”.

Dijo que presentar mejores alternativas para la movilidad ha sido una de las principales encomiendas de su administración, para brindar comodidad y seguridad a todos los hidalguenses, pero también para los turistas y quienes transitan de paso por el estado.

Recordó que esta obra se remonta a 40 años, cuando fue construida la refinería Miguel Hidalgo en Tula, “hoy no sólo estamos dando paso a una solicitud muy sentida, estamos modernizando las vialidades de nuestro estado en todas sus regiones”.

Por lo anterior, dijo que aumentar la infraestructura carretera de Hidalgo implica reducir tiempos, modernizar la imagen del lugar donde se construyen y otorgar un servicio renovado para todos los que circulan por estas vías.

Estoy muy contento de estar en una de las regiones más importantes de nuestro estado, caracterizada por su crecimiento industrial, energético y económico. Hoy la zona Tula-Tepeji se erige como uno de los mejores puntos del nuevo polo económico de México”.

Fayad resaltó que sabía muy bien que el puente vehicular en Teocalco representaba una necesidad muy sentida por las personas de esta zona, señalando que en el gobierno de Hidalgo lo recibieron como pendiente “y me da mucho gusto que desde hace algunas semanas ya cumpla su función”.

Aún cuando esta obra pudo haber generado algunos problemas y causado, hasta cierto punto molestias a la población, debemos reconocer que con la apertura del puente de Terocalco también se abren las puertas de nuevas oportunidades para la economía de la región y de su gente”.

Además, dijo que el puente implica también tener vías de tránsito carretero seguro, evitando accidentes, representado menos peligro y disminuyendo el tiempo en los recorridos, que es lo que todos buscamos como ciudadanos.

Con una inversión total de 107 millones 630 mil 515 pesos que hemos realizado en este puente vehicular, se está avanzando de forma importante y le damos un nuevo rostro a toda esta zona de nuestro estado”.

Indicó que distribuido en tres etapas, este puente vehicular ahora es una realidad gracias a la suma de los órdenes de gobierno y recobra una mayor importancia porque la obra que se entrega entronca con el que es considerado el libramiento más grande de México: El Arco Norte.

Lo importante para mi gobierno no solamente es la suma invertida, sino los 76 mil habitantes que estamos beneficiando en Tula, en Tlaxcoapan y en los municipios aledaños”.

Resaltó que en poco más de 2 años de gobierno, se ha hecho una inversión superior a los 920 millones de pesos para construir y mejorar más de 212 kilómetros de caminos en Hidalgo.

Por otro lado, Fayad dijo que a esta zona del estado llegará la empresa Great Wolf Lodge, un concepto único en América Latina que habrá de generar empleos para las familias, “solo podremos salir adelante generando más y mejores empleos bien pagados. La fórmula es clara: generar mejores condiciones de vida para las familias hidalguenses”.

Dijo que este proyecto no viene a competir con los balnearios, sino que viene a diversificar la oferta turística de Hidalgo.