Concesionarios y trabajadores del sistema de transporte de pasajeros en el estado, se pronunciaron en contra de la iniciativa de la diputada de Morena, Lucero Ambrosio Cruz, de realizar descuentos en el precio del pasaje a estudiantes y adultos mayores bajo el argumento de que cada vez son más caros los combustibles y las refacciones.
Encabezados por representantes de diversas agrupaciones en la entidad, entre ellos Oscar Monzalvo, de Transportistas unidos de Hidalgo, señalaron que su rechazo a la propuesta es en primer lugar que a ellos no se les tomó en cuenta para el documento a presentar, además de afirmar que a la fecha mantienen tarifas preferenciales para adultos mayores, discapacitados y estudiantes de los diferentes niveles por lo que ya no les es posible incluir nuevos descuentos.
“Nuestra visita a este lugar es presentar a esta Cámara de diputados unos oficios en los que pedimos a los legisladores, pero principalmente a la diputada Lucero Ambrosio Cruz, quien el 27 de este mes presentó una iniciativa que tienen que ver que por ley se otorguen descuentos los cuales ya venimos otorgando desde enero de este año a los adultos mayores, personas discapacitadas y estudiantes”.
De igual manera, dio a conocer que a la legisladora le faltó incluir en los datos duros la situación de los transportistas y el sistema ya que solamente dio cifras respecto a la población en edad avanzada, con algún tipo de discapacidad y de la población estudiantil, pero no de la problemática de los concesionarios y los trabajadores del volante.
“Eso nos preocupa de sobremanera porque no nos tomaron en cuenta para elaborar esta iniciativa y mucho menos aspectos como la capacidad de las unidades, los constantes incrementos de los combustibles y las refacciones, por lo que se aprobarse esta iniciativa podría llevar al sector a la ruina porque somos un sector importante y esto puede crear conflictos por lo cual queremos platicar con la diputada”.
Por último, Oscar Monzalvo manifestó que de acuerdo con datos de la legisladora en el estado son alrededor de 23 mil estudiantes que dijo, estos son la base de la economía del sector por lo que no es posible otorgar descuentos a la totalidad de este sector de la población ya que se depende del estudiantado que se moviliza en su mayoría por este sistema.