Inscripción gratuita al primer cuatrimestre de las licenciaturas de Ingeniero Constructor y Arquitecto Constructor ofrece el Instituto Tecnológico de la Construcción (ITC), de la CMIC, en su moderno edificio ubicado en la Ciudad del Conocimiento y la Cultura, a los estudiantes de educación Media Superior que deseen comprobar si la construcción es realmente su vocación profesional.

Lo anterior, derivado de un convenio de colaboración que signaron la mañana de este miércoles por el presidente la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Carlos Henkel Escorza, y los directivos del Conalep, Armando Hernández Tello; del Cobaeh, Gloria Edith Palacios, y del Cecyteh, Sergio Arteaga Carreño.

Los jóvenes llegan a cambiar entre una y tres veces de carrera profesional al no conocer realmente su vocación, coincidieron en señalar Henkel Escorza y Palacios, quienes aceptaron, ellos lo hicieron en su juventud.

De ahí la importancia, resaltó Henkel, de este propedéutico, que permitirá a los jóvenes, en las aulas y de manera práctica en empresas afiliadas a la cámara, conocer a profundidad la industria de la Construcción.

En el evento, al que asistieron estudiantes de último grado en esas instituciones educativas, Henkel Escorza informó que el ITC iniciará con estas licenciaturas el día 28 de enero, las que se impartirán en tres turnos diarios, el matutino, intermedio y vespertino.

Posteriormente, el 22 de febrero, al celebrarse el 33 aniversario de la Cámara en el estado de Hidalgo, y con la asistencia del presidente nacional de esta organización, Eduardo Ramírez Leal y del gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, será inaugurado el nuevo recinto del ITC.

Después de este semestre 0, introductorio, indicó, se estarán arrancando los diplomados, especialidades, maestrías y doctorados que ya se imparten en la CMIC, a las que vienen a sumarse dos nuevas maestrías: Gestión de Negocios y la de Desarrollo de Proyectos.

El constructor informó a los directivos escolares y alumnos que se están organizando visitas guiadas al nuevo inmueble, cuya construcción está siendo concluida en estos días, para que puedan conocer el edificio, ícono actual de la modernidad y sustentabilidad, y la plantilla de catedráticos, integrada por constructores de reconocido  prestigio “y con un conocimiento profundo, práctico, de lo  que  es nuestra industria.”

Por su parte, los directivos de las instituciones educativas coincidieron en la importancia del Modelo Dual de Formación, que permite que una parte de sus estudios la realicen en las aulas, pero muy parte muy importante, en las empresas.

En este sentido, dijo Henkel Escorza, las más de 300 constructoras afiliadas a la CMIC tienen las puertas abiertas para que los jóvenes realicen en ellas su prácticas profesionales y el servicio social, “empapándose sobre lo que es la construcción y con la posibilidad de ser contratado”.

Ofreció además a los jóvenes con inquietudes empresariales la asesoría y el apoyo necesario para que abran empresas, comiencen a trabajar con pequeñas obras y vayan desarrollándose como empresarios.

La CMIC cuenta ya con una agrupación de 15 jóvenes empresarios, que se han organizado, abierto empresas y generado empleos.