El proceso de transformación del país es largo y que requiere de la suma de muchas voluntades para alcanzar el cambio que se busca, pues son muchos los rubros que requieren modificarse, afirmó el senador de Morena por Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, en reunión con integrantes del Consejo Coordinador empresarial de Hidalgo.

Durante el encuentro que estuvo encabezado por el titular del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Edgar Espínola Licona y 30 más de los integrantes de ese organismo, el senador además de reiteró su compromiso de apoyar los proyectos que sirvan para impulsar el crecimiento y desarrollo del estado.

La transformación del país que inició el pasado 01 de diciembre, con la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador; es un proceso largo que requiere de la suma de muchas voluntades para alcanzar el cambio que se busca, pues son muchos los rubros que requieren modificarse, empezando por el más apremiante que es el de la seguridad pública”.

El senador añadió que en ese sentido, ya se trabaja, y muestra de ello es la puesta en marcha de la Fiscalía General de la República, ya que con ello comienza el primer cambio de México, ya que esta dependencia busca garantizar los derechos humanos de la población, promover la paz social, erradicar la corrupción y sobre todo asegurar el bienestar de la población.

La Cuarta Transformación no significa regresar al pasado autoritario del partido hegemónico, ni tampoco una imposición, sino la implementación de un plan programático que tiene como objetivo alcanzar el bienestar de la población y que inicia con la modificación de leyes para garantizar una impartición de justicia pronta que garantice los derecho de las víctimas; así como la implementación de una política de mejora regulatoria que elimine la tramitología y la corrupción en los tres órdenes de gobierno”.

De igual forma, aseguró que su compromiso es velar por el bienestar de los hidalguenses, como responsable en su labor legislativa como presidente de la Comisión de Justicia e integrante de las Comisiones de Derechos Humanos y Migración, de realizar las modificaciones que permitan a los hidalguenses, que se encuentran tanto en territorio nacional como en el extranjero, acceder a más y mejores oportunidades de desarrollo.