El empresariado de la Coparmex Hidalgo se prepara para aprovechar las ventajas del Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífica (Cpttpp), o Acuerdo Transpacífico, firmado por once países: México, Chile, Perú, Australia, Brunei, Canadá, Malasia, Japón, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam, que entrará en vigor a finales de diciembre.

Sin duda la entrada en vigor de este acuerdo representa una oportunidad que los empresarios hidalguenses, mexicanos en general, debeos aprovechar”, afirmó al respecto el presidente de la Coparmex Hidalgo, Ricardo Rivera Barquín.

Recordó el empresario la importancia de sostener los acuerdos del TPP, pero desarticulando algunas disposiciones de las reglas que EU había impuesto.

Este acuerdo es la visión de México a largo plazo incluida en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018,  a través de la apertura comercial y una política de fomento industrial e innovación que promueve un crecimiento económico, cuidando sectores, regiones y empresas”.

Para Rivera Barquín este acuerdo comercial “será sin duda una gran oportunidad para que las empresas mexicanas puedan ampliar sus mercados a países tan importantes como Australia, Japon, Brunei, o países con economías emergentes y muy atractivas como la de Vietnam”.

Estamos muy al pendiente de conocer aún más de los benéficos que traerá la entrada en vigor de este acuerdo, cuya apertura será en unos días más, y con ello, un universo de posibilidades comerciales”.

Cabe señalar que este pacto ha sido  considerado uno de los principales acuerdos comerciales de las últimas dos décadas, pues establece mecanismos para eliminar aranceles sobre productos industriales y agrícolas.

Este acuerdo, se ha señalado, proporcionará acceso a 500 millones de personas con un valor combinado de mercado de 10 mil millones de dólares anuales, por lo que es considerado como uno de los tratados más grandes e integrales que se hayan diseñado hasta ahora en el mundo.