Legisladores locales piden exhortar a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA) para que realicen un diagnóstico sobre el déficit de abastecimiento efectivo de agua potable en zonas rurales y urbanas dentro del Estado, para conocer con exactitud la cobertura y la calidad del servicio.
Rafael Garnica Alonso, diputado local de Morena, refirió al respecto que es imperante que el gobierno del estado establezca un modelo técnico, administrativo y financiero accesible para estudios y proyectos que permita agilizar la contratación y ejecución de obras hidráulicas, la reducción en los tiempos de validación de los expedientes técnicos y la implementación de ecotecnologías para el aprovechamiento de todos los recursos hídricos,
“Para poder acceder a los apoyos y servicios institucionales, es fundamental la presentación de un expediente técnico, con innumerables requisitos que en muchos casos las comunidades o las autoridades municipales no tienen la capacidad técnica ni financiera para realizarlos, aunado al tortuoso ciclo de validación técnica por parte de las entidades normativas que se ven involucradas en el proyecto”.
Al mismo tiempo, lamentó que en el estado la falta de intervención de las autoridades se refleje en una media y mala calidad en el servicio no solamente en las zonas urbanas sino también en las comunidades, además de que haya casos en los que se otorga todo tipo de facilidades y hasta estudios técnicos con los recursos que deben ser canalizados para dar respuesta a las demandas de la población en ese sentido.
“En cambio, el Gobierno del estado brindó todas las facilidades a su alcance y aparentemente realizó los estudios necesarios para determinar la factibilidad del Grupo Modelo, que aproveche el acuífero de Apan para la producción de millones de litros de cerveza al año”.
Recordó que en abril del año en curso y durante la Legislatura pasada, el Grupo Legislativo de Morena requirió al Ejecutivo estatal un informe sobre la manifestación de impacto ambiental, con la finalidad de analizar la viabilidad del proyecto de la empresa Modelo y garantizar que no se vulnerara a la región en materia de acceso al agua, y aseguró que n hubo respuesta.