Afectaría de manera contundente si desaparece programa de Fortalecimiento a la Seguridad (Fortaseg) del gobierno federal, consideró el Secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca, Rafael Hernández Gutiérrez.
Pese a que la nueva administración federal aún no ha informado si dicho programa continúa o desaparece, el titular de seguridad pública del municipio consideró que debe fortalecerse pues favorece en materia de capacitación y equipamiento a los municipios que están integrados a dicho programa.
“Es un recursos que todos los municipios que están integrados en este programa se ven muy beneficiados, no hace falta ser miembro de una corporación policía para para darse cuenta que estos recursos son aprovechables”, expresó.
Aunque dijo que han tenido reuniones con la nueva administración, espera que sean convocados a nivel nacional para informar sobre las estrategias que habrá de implementar el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en materia de seguridad en el ámbito municipal, no obstante, exhortó a dar continuidad a estos recursos que se entregan a diferentes municipios considerando el número de habitantes y tipo de delitos.
Expresó que los recursos tienen como fin disminuir la incidencia delictiva, así como fortalecer a las fuerzas de seguridad tanto en uniformes y equipo como en capacitación.
Durante el 2018, el programa consideró a los municipios de Huejutla de Reyes, Ixmiquilpan, Mineral de la Reforma, Pachuca de Soto, Tepeapulco, Tepeji del Río de Ocampo, Tizayuca, Tula de Allende y Tulancingo de Bravo para ser beneficiados.
En este caso, Pachuca recibió 16 millones 130 mil 224 pesos, sumándose los tres millones 226 mil 044.80 pesos que entregó el municipio y que representan el 20 por ciento de su aportación para ser beneficiados.
Ante el cambio de gobierno federal, Rafael Hernández Gutiérrez indicó que afectaría de manera contundente si desaparece programa de Fortalecimiento a la Seguridad (Fortaseg) por lo convocó a los representantes a dar continuidad.