El gobierno de Hidalgo informó que se conformó un Presupuesto 2019 con una amplia visión y sentido de responsabilidad, de acuerdo con las instrucciones del gobernador Omar Fayad, en el que las medidas de racionalidad a los proyectos propuestos para recibir recursos se generaron bajo lineamientos específicos.
También se estableció un mecanismo en congruencia de los componentes definidos en la Matriz de Indicadores para Resultados (MIR), con objetivos y metas que permitan evaluarlos constantemente, y así cumplir con un presupuesto basado en resultados.
La secretaria de Finanzas Públicas de Hidalgo, Delia Jessica Blancas Hidalgo explicó que todos tuvieron la oportunidad de recibir una llave del Sistema Integrador de Ingresos, Programación, Presupuesto y Evaluación del Desempeño (SIIPPED).
Expuso que todas las secretarías son importantes, “y en ese sentido, radica la responsabilidad que nosotros tenemos para nuestra secretaría, pero aún más importante, para la ciudadanía”.
“En el presupuesto aterrizaron sus proyectos, proyectos pensados en la mejora y beneficio de la gente. Gracias a ello, se generarán oportunidades; el presupuesto se elaboró con visión y sobre todo con sensibilidad”.
La funcionaria detalló que el primer punto de partida fue hacer eficiente, en lo posible, la reducción del gasto operativo de las áreas y ejercerlo en proyectos productivos.
Blancas Hidalgo aseguró que la encomienda de cambiar la visión de cada una de las personas que labora en cada secretaría generó no solamente ahorro, sino la creación de la consciencia de que los recursos que planean, que solicitan, tienen que ser pensados para que beneficien, “lo que manejamos no es dinero, es el beneficio de las personas”.
Además, dijo que en la secretaría a su cargo, se sientan las bases y se mejoran los procesos, mismos que se vuelven transparentes; ya que se programa el gasto de inversión así como la revisión de diagnósticos.
“Estos proyectos conllevan continuidad, generan desarrollo y al mismo tiempo atienden prioridades creando una red eficiente, así como homologada a los criterios establecidos por la Ley de Disciplina Financiera para la Federación, lo que nos beneficiará a todos”.