La actividad comercial en 2018 tuvo un repunte del 6 por ciento en promedio a lo largo del año, con alzas mayores en temporadas de gran consumo, como la navideña, en la que, sin embargo, no se alcanzaron aquellos aumentos en ventas de entre un 50 y hasta un 100 por ciento, como ocurría en pasadas épocas.
Sin embargo espera el comercio rebasar este porcentaje el próximo 5 de enero, con las compras de Reyes Magos, “cuando sea pidiendo fiado, endeudándose o empeñando, pero los reyes buscan satisfacer los anhelos infantiles”, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Pachuca (Canaco-Servytur), Juan Jesús Bravo Aguilera.
Fue el 2018 un año difícil para el sector comercio en el estado de Hidalgo, pues no se alanzaron las metas trazadas, “aunque tampoco se registró cierre de empresas ni despidos masivos de trabajadores, como en otras temporadas de crisis económica en el país”.
Para Bravo Aguilera “podemos decir que en este año que concluyó salimos prácticamente a tablas en comparación con 2017; las ventas se mantuvieron aunque con temporadas ligeramente altas y también bajas”, afirmó el representante del sector.
A punto de concluir la temporada navideña, el comercio espera, sin embargo, un repunte importante en las ventas que genere la festividad de Día de Reyes.
“Es un día muy fuerte en las ventas de todo tipo; desde juguetes para los más pequeños hasta celulares, tabletas y demás para los mayorcitos. Es un día en que afortunadamente el grueso de los sectores tenemos buenas ventas”.
Con ambulantaje en las calles… pero con tranquilidad
Una última fecha de actividad, y consumo, navideño que llegó al comercio ambulante, una vez más, a ganar espacios en la vía pública, a rechazar la oferta de vender en el mes de diciembre en las instalaciones de la Feria de Pachuca.
“Yo hablé con la presidenta municipal –Yolanda Tellería Beltrán-, sobre su intención de reubicar al ambulantaje, durante diciembre, en las instalaciones de la feria, en espacios techados, con estacionamiento, sanitarios, seguridad… pero no lo aceptaron, prefirieron ganar las calles. Pero lo comprendo, lidiar con el ambulantaje no es fácil”, aseguró el comerciante.
Pero en todo ello el comercio formal vio una ventaja: la actividad comercial decembrina transcurrió “con tranquilidad, en paz social, sin sobresaltos, sin enfrentamientos violentos para retirar al comercio informal de las calles”.
Estimar repuntes en ventas con motivo de Día de Reyes es rechazado por Bravo Aguilera, quien considera que la experiencia de años anteriores llevaría a calcular un 30, un 40 por ciento, “pero de continuar la inercia que llevamos el último año, realmente no sabemos, aunque eso sí, como siempre, tenemos esperanzas”.