Del 13 de enero al 10 de febrero, la ciudad de Pachuca contará con la presencia de una réplica de la Capilla Sixtina, monumental obra de arte declarada Patrimonio de la Humanidad, que podrá ser admirada por miles de hidalguense, anunció el gobernador Omar Fayad y el director del proyecto, José Gabriel Berumen.

La réplica de la Capilla Sixtina es una copia al 97 por ciento de la original ubicada en El Vaticano, del mismo tamaño, la cual está revisada y autorizada por los Museos de El Vaticano y por el propio Papa Francisco.

La tendrá entrada será totalmente gratuita y además, al ser Pachuca la novena ciudad que recibe esta réplica, tendrá como novedades que por primera vez, en esta Capilla Sixtina itinerante se oficiará una misa, que estará a cargo de los obispos de Hidalgo, la cual contará con la presencia del nuncio apostólico de El Vaticano en México.

El gobernador indicó que en la estancia de esta réplica de la Capilla Sixtina, que estará en la Zona Plateada, a un costado del Pisal y del auditorio Gota de Plata, se espera una asistencia de 10 mil personas diarias durante las 5 semanas que estará en Pachuca la réplica, siendo en total 300 mil las personas que podrán disfrutar en Hidalgo de esta pieza de museo itinerante.

Su estancia tiene el añadido de que en Pachuca, podría presentarse el visitante número 3 millones a esta capilla en cuanto a visitas globales que lleva en su itinerario en el país, mismo que se hará acreedor a una audiencia privada ni más ni menos que con el Papa Francisco, en El Vaticano.

El horario de acceso será de las 10:00 de la mañana a las 19:00 horas, de martes a domingo, y los boletos estarán disponibles gratuitamente en la página www.sixtinaenmexico.com o directamente en taquilla, ya que se indicó, el público puede acudir a hacer fila para entrar, con un tiempo promedio de espera de entre 15 a 20 minutos.

En su mensaje, el gobernador Omar Fayad destacó que este será un acontecimiento histórico para la entidad, por lo que representa el hecho de conocer a detalle la Capilla Sixtina.

«Es un esfuerzo inaudito, porque es la obra artística más trascendente de todos los tiempos, sin duda alguna que por esto y mucho más ser hidalguense es un orgullo y vivir en Hidalgo es un privilegio«.

Recordó que en este lugar emblemático de El Vaticano, es en donde se elige al sucesor del Papa, acto de relevancia para quienes profesan la religión católica.

Destacó que esta es la única réplica autorizada por el Papa “y se hace en México, por lo que agradezco a todo el equipo que hace posible la llegada de este museo itinerante, mismo que se pone a disposición de todas las personas a fin de que tengan la posibilidad de conocerla«.

Fayad recordó que este templo del siglo XV, que es parte de la Ciudad del Vaticano, es en sí mismo un cúmulo de arte, belleza, cultura y pensamiento, “este templo, cuyos frescos en el interior son obra del genio de Miguel Ángel Buonarroti, reflejan todo un período de la historia, una concepción del universo, del mundo, que ha trascendido su época siendo una referencia para toda la humanidad”.

El gobernador dijo que esta réplica se hizo con un esfuerzo de 170 noches y dos millones 700 mil fotografías, para que se le diera vida a esta reproducción que ha visitado ya distintos lugares del país, y estará en Pachuca del 13 de enero al 10 de febrero.

Esta es la novena edición de la presentación de la réplica de la Capilla Sixtina, cuyo patrocinio corre a cargo de Grupo Financiero Banorte y Maseca, principalmente, la cual está recorriendo todo el país.

En su intervención, José Gabriel Berumén, director general de la Capilla Sixtina en México, reconoció que hay mucha expectativa por visitar esta réplica en Pachuca, «agradecemos la invitación del gobernador, para que todas las personas conozcan a detalle a la Capilla Sixtina; pues está dirigida a todo tipo de público«.

En esta presentación, también estuvieron presentes Simón Vargas Aguilar, secretario de Gobierno; Eduardo Javier Baños Gómez, secretario de Turismo; Israel Félix Soto, secretario Ejecutivo de la Política Pública; José Olaf Hernández, secretario de Cultura; Daniel Jiménez Rojo, secretario de Desarrollo Social, así como Jorge Muñoz Montaño, director regional de Banorte.

Cabe señalar, que en 1508, el papa Julio II encargó al pintor Miguel Ángel la decoración de la Capilla Sixtina, dando como resultado un legado para las generaciones de todos los tiempos que rompió los esquemas del arte renacentista.

Destaca que en su realización, además de no contar con ayudantes para la elaboración de las pinturas, Miguel Ángel sorprendió por el tamaño de las figuras y la dificultad para aplicar la pintura en los techos curvos.

En esta obra considerada como patrimonio de la humanidad, se describe el principio de la humanidad, alertando a las conciencias sobre el Juicio Final, obra que es preservada por la Sede Apostólica.

Por último, Fayad aseguró que su gobierno ha buscado romper dogmas, con la finalidad de combatir a los enemigos comunes que son la pobreza, la desigualdad y la falta de oportunidades, atrayendo nuevas inversiones e impulsando políticas públicas eficaces y eficientes.