Tulancingo.- La temporada navideña es la que más porcentaje de comerciantes ambulantes atrae al centro de Tulancingo, con un incremento de hasta un 50 por ciento, por ser una fecha de mayor demanda de muchos productos, informó el dirección de Mercados y Centros de abasto, Alejandro Delgadillo Cervantes.

Explicó que las temporadas fuertes como Navidad y Todos Santos, son festividades donde se incrementa la presencia de ambulantes en comparación a lo cotidiano, ya que llegan vendedores de nueves, uvas y nochebuenas, entre otros productos.

Se les permite vender pero deben estar circulando, no pueden estar en un solo lugar”, detalló.

Al destacar el trabajo que realiza la dependencia a su cargo para estar liberando de ambulantaje las banquetas de las principales calles del centro, recordó que al inicio de la administración había más de 500 comerciantes, pero se fue depurando  y actualmente, existen 315 entre fijos, semifijos y ambulantes.

Si hacemos un recorrido en estos días, nos encontraremos que no hay ambulantes, como los días previos a Navidad, Año Nuevo y Reyes, pues en esa época llegan vendedores de sidras, gorros, guantes, bufandas, entre otros artículos”, comentó.

Delgadillo Cervantes indicó que siempre existe renuencia de los comerciantes, pues siempre buscan instalarse en la calle Hidalgo entre Manuel Fernando Soto, 21 de Marzo entre Primero de Mayo y Doria o en el Jardín La Floresta.

No se les permite que se instalen, se les pide que se vayan a otras arterias o que no se queden en un solo lugar”, dijo.

Añadió, “hace dos años había muchos comerciantes con carretillas, diablitos, triciclos o carritos de mandando, eran aproximadamente 76, pero ahora, los hemos invitado que vayan a la periferia, unos aceptan, otros no y a ellos se les ha quitado su tarjeta”.

Tras los recorridos, para mantener libres las banquetas y no se obstruidas para los peatones, en esta temporada de fin e inicio de año, se hicieron 12 decomisos de mercancía, como nuez, uva, nopal y mixiotes, ya que no acataron las indicaciones, por lo que se tuvo que proceder.