Para la elección del nuevo la Fiscalía General de la República, se privilegiarán en todo momento aspectos como: que cuenten con un alto reconocimiento social,  experiencia en la procuración de justicia, credibilidad y la confianza del pueblo mexicano; afirmó el senador de Morena por Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.

El legislador federal manifestó que, en este como en todos los casos donde se pretenda otorgar un cargo a persona alguna, se debe hacer un análisis profundo de todos los aspectos a fin de que sea el perfil profesional el principal factor que se encuentre por encima de ideología política para evitar que los encargados de las diferentes áreas no respondan a interés alguno.

No se debe anteponer la ideología política que cada uno tenga, a su perfil profesional; lo que sí debe hacerse y así se establece en la designación de otros funcionarios, es acotar militancia activa, porque mujeres y hombres tenemos el derecho a profesar una ideología política, a tener una religión, una preferencia, por lo qe no puede encontrarse un ser neutral”.

Menchaca Salazar reconoció que hay militantes de todos los partidos políticos con un alto perfil profesional, en distintas ramas, por lo que no sería correcto denostarlo por su ideología política toda vez que de  acuerdo con el artículo 102, apartado A, de la Constitución, para ser Fiscal General de la República se requiere: ser ciudadano mexicano por nacimiento; tener cuando menos 35 años cumplidos el día de la designación; contar con título profesional de licenciado en derecho, con antigüedad mínima de diez años; gozar de buena reputación, y no haber sido condenado por delito doloso.

Sin embargo, lograr que la Fiscalía General de la República tenga credibilidad y confianza es un tema muy difícil, porque durante mucho tiempo, la actual Procuraduría fue desacreditada con escándalos, ineficiencia, el reclamo de perseguir delitos y un incremento impresionante en algunos de ellos, como el robo de combustible, la trata de personas o el llamado cobro de piso”.

Por último, el senador manifestó que al nombrarse en los próximos días al Fiscal General de la República, también se podrá solucionar el problema de ausencia de titulares de las Fiscalías Especializadas, ya que le compete a aquél designarlos, debido a que contará con cuatro Fiscalías Especializadas: en Materia de Derechos Humanos; en Delitos Electorales; en Combate a la Corrupción; y de Asuntos Internos.