La Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado (Semoth) exhortó a los automovilistas y centrales de abastecimiento a implementar diferentes estrategias ante la escasez de combustible que se vive en Hidalgo así como en otras entidades, esto ante las dificultades que se han presentado para poder abastecer sus tanques.
En un comunicado, la dependencia sugirió a la población a acudir a las gasolineras utilizando el calendario del programa “Hoy no circula”, para que con base en el mismo, carguen los vehículos particulares, sin dejar de considerar el hecho de que muchos vehículos actualmente se encuentran con poco combustible.
Así mismo, exhortó a las centrales a implementar una fila exclusiva para taxis y colectivas, evitando limitar la cantidad de litros que puedan cargar las unidades, ya que sus necesidades son diarias y mayores que las de los vehículos particulares.
Lo anterior, luego de que en la zona metropolitana de Pachuca, en la región de Tizayuca, y de forma intermitente en otras regiones del estado, se han reportado dificultades importantes para abastecer las unidades de transporte público convencional provocando que gradualmente se haya visto una disminución en la cantidad de vehículos para prestar el servicio.
Se espera a que Petróleos Mexicanos se encuentre en posibilidad de regularizar gradualmente la distribución de combustible, a efecto de que no continúe disminuyendo el parque vehicular en condiciones de brindar el servicio de transporte público. Dependiendo de dicho suministro, se podrán determinar las condiciones de operación en la zona metropolitana de Pachuca y otras regiones.
Pese a ello, el Servicio del Transporte Colectivo Tuzobus está garantizado para la población pues aseguró que se cuenta con un abasto de diésel, aunque éste ya es regular, para la operación cotidiana y se dispone de reserva suficiente en tanto se recibe el suministro externo programado.
La Semoth descartó que los concesionarios de transporte público en ningún momento han programado la suspensión del servicio, pues ello depende enteramente del combustible que Pemex pueda suministrarles a través de las estaciones de servicio, por lo que en términos de las condiciones estipuladas en sus títulos de concesión, mantendrán la operación hasta el límite de sus posibilidades, de acuerdo con el combustible del que dispongan.