El Poder Judicial del Estado de Hidalgo festejará sus 150 años con la develación de una placa, conferencias y el festejo del Día del Juez, además de otras actividades en las que se espera la participación de funcionarios de los tres niveles de gobierno.

Al respecto, la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia local, Blanca Sánchez Martínez indicó que los festejos por los 150 años de creación, comenzaron con una exposición del archivo histórico que contiene documentos valiosos, tales como los decretos de Benito Juárez para la fundación del Estado de Hidalgo, el nombramiento a Juan C. Doria como gobernador interino, entre otros.

En la muestra también podrán apreciarse fotografías tanto de documentos que han conformado la vida del TSJH y de la entidad, así como de personal que a través de este siglo y medio e incluso edificaciones que han dado vida a la institución.

La exposición está montada en el Instituto de Profesionalización e Investigaciones Jurídicas del Poder Judicial y estará abierta al público hasta finales de enero, en un horario de 8 a 20 horas; además, se realizan visitas guiadas para escuelas, grupos o personas que tengan algún interés especial de conocer el archivo.

Se tiene considerado de igual manera la develación de una placa conmemorativa a los 150 años de creación aunque, señaló la magistrada, aun no se tiene determinada la fecha para ello. A la par, se estarán realizando conferencias, el evento del Día del Juez, y otro tipo de actividades “Todos esos eventos los vamos a estar haciendo en grande”.

De acuerdo con la magistrada, la creación del Poder Judicial en Hidalgo parte del decreto de Benito Juárez al nombrar a Juan C. Doria como gobernador interino y quien posteriormente nombra a cinco magistrados interinos para convocar a elecciones quedando como primer gobernador constitucional de Hidalgo Antonino P. Tagle.