Con el propósito de dar una mejor imagen a la zona urbana de la capital de estado en materia de movilidad para todos los sectores de la población, la presidenta municipal de la capital del estado, Yolanda Tellería Beltrán, puso en marcha el programa denominado “Cruce Seguro”.

Las actividades de este proyecto que busca posicionar al Centro Histórico como un área incluyente de movilidad para la población en general, según reporte de la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo  Urbano, Vivienda y Movilidad, inician este miércoles 06 de febrero en la calle de Ocampo, en sus intersecciones con las calles Hidalgo y Matamoros (Plaza Independencia), así como el Viaducto Nuevo Hidalgo, las cuales están divididas en cuatro sectores a fin de ocasionar las menores molestias a la población.

De igual manera, se dio a conocer que este es un programa enmarcado el eje 4 Pachuca Ordenada, Metropolitana y de Futuro del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) por medio del cual, se pretende impulsar una política de movilidad sustentable que se caracterice por su calidad, conectividad y accesibilidad a todos los sectores de la población.

Así también, se dio a conocer que como resultado del deterioro que actualmente presenta la calle Ocampo, la SOPDUVM además de rehabilitar las banquetas, adecuará sus esquinas, a fin de que se encuentren a nivel de la vialidad y faciliten el desplazamiento de las personas con discapacidad.

Se aseguró que: “Las nuevas banquetas serán casi en su totalidad de concreto estampado, las cuales tendrán una guía táctil destinada a débiles visuales, además de una canaleta para encauzar el flujo de agua”.

Se informó que otras de las medidas a implementar serán. las  bahías de servicio para que los comerciantes cuenten con áreas de carga y descarga, a fin de ordenar el tránsito vehicular, colocación de semáforos peatonales con tecnología de punta, bolardos y señalización reflectante, así como nuevo sistema de alumbrado público y la colocación de arbolado urbano.