El secretario de la Política Pública Estatal de Hidalgo, Israel Félix Soto rechazó el señalamiento del alcalde de Mineral de la Reforma, Raúl Camacho, en el sentido de calificar como corrupto al gobierno estatal y le advirtió que tendrá que tener limpias todas sus cuentas y todo su municipio, y deberá darle atención a los mineraleses, porque anunció que él personalmente estará dedicado en cuerpo y alma en atender a la gente de Mineral de la Reforma,
En su mensaje durante la audiencia que brindó en Mineral de la Reforma junto con otros secretarios del gabinete, Félix Soto aseguró que el ex alcalde de Mineral de la Reforma, Filiberto Hernández sigue un proceso, y está dentro de un proceso, negando que se le haya dejado libre, al tiempo que advirtió al edil actual, “espero que se cuide mucho, y que cuide sus cuentas, porque no lo queremos ver ahí; queremos que atienda a la gente de Mineral de la Reforma, que no engañe a la gente diciendo que en el gobierno estatal hay corrupción, tan no hay corrupción, que se va a tener que cuidar de todo lo que haga, tendrá que tener limpias todas sus cuentas y todo su municipio, y tendrá que darle atención a los mineraleses”.
Por lo anterior, ante los medios, el Félix Soto comentó, “no hay conflicto abierto, lo que escucharon no es conflicto, es de frente, es un tema que tenemos que defender a la gente de Mineral de la Reforma y yo voy a encabezar ese tema, porque al gobernador no le puede llamar una persona que no se está dedicando a trabajar, no le puede llamar corrupto, porque además Omar Fayad no es ningún corrupto, está trabajando por los hidalguenses”.
Acusó al presidente municipal mineralense de quitarle las placas a todos los vehículos que estaban afuera de la audiencia pública que se celebró en el estacionamiento de Subsecretaría de Prestación de Servicios de la SSH. “El único conflicto que tenemos con él y lo vamos a tener, es si no atiende a los ciudadanos y si no da respuestas”.
Señaló que Camacho siempre se escuda culpando al gobierno del estado de Hidalgo de que no le baja los recursos, “hoy tiene el mayor número de recursos, que el año anterior”.
“El Congreso del estado le bajó el mayor número de recursos que el año anterior y hoy tiene para atender. Simple y sencillamente no sé qué está haciendo con esos recursos”.
Félix Soto puso en evidencia que el alcalde mineralense aumentó el impuesto predial, y en algunos casos lo subió hasta en más de 500 o mil por ciento, “no es lo justo para los ciudadanos, nunca se había vivido una crisis como está en muchos años en el municipio de Mineral de la Reforma con sus habitantes”.
“Si tendremos que determinarlo como un conflicto en favor de la ciudadanía, lo vamos a tener que hacer sin ningún problema”.
Además, el funcionario acusó que en lugar de que los policías estén enfocados a esa hora en actuar más contra la delincuencia, porque los padres de familia van a las escuelas por sus hijos y los policías deberían estar dando seguridad en las afueras de las escuelas y en las colonias, todo lo contrario, fueron a quitarle las placas a las personas que acudieron a la audiencia.
“De eso el presidente se va a arrepentir, porque esas placas vamos a irlas a recoger todos juntos al municipio”.
En cuanto a las cámaras de videovigilancia que no están funcionando en Mineral de la Reforma, explicó que ya manifestaron que han tenido todo el trabajo del secretario de Seguridad Pública, Mauricio Delmar, en donde se está haciendo el trabajo y la colaboración, “simple y sencillamente ya están instaladas. ¿Qué nos falta en algunos casos? Que el presidente colabore con esa conexión de electrificación para que se pueda realizar. El presidente dice que está haciendo las gestiones, él es el único que puede hacer esta gestión ante la Comisión Federal de Electricidad y no lo hace”.
Félix Soto aseguró que el gobierno del estado no va a parar aun cuando el alcalde, según Félix Soto, no hace las cosas, “nosotros vamos a seguir adelante, y si él no lo hace, lo vamos a ver y vamos a meternos para que estas cámaras tengan la electrificación necesaria para vigilar la ciudad”.
Denunció que no existe coordinación con el presidente municipal, pues en muchos de los municipios acuden con los presidentes municipales para que les digan dónde son los puntos mayormente vulnerables en materia de inseguridad para poder colocar ahí esas cámaras de videovigilancia, “en el municipio de Mineral de la Reforma no hemos tenido esa disposición del presidente, de poder decirnos, ‘aquí hay un problema’”.
Explicó que la policía de Mineral de la Reforma ni siquiera tiene esa información, “el día martes que yo me senté con él, le pedí toda esa información, porque él fue a decirme que no lo tomaron en cuenta para esas cámaras”.
“Y sí, se les tomó en cuenta, se les buscó, al secretario de Obras Públicas del presidente Camacho se le llevó a todos los puntos, él dijo donde, y ahora resulta que como no conocen el municipio, no saben en dónde tenían que haber sido instaladas estás cámaras de videovigilancia”.
Félix Soto compartió que él le dijo al alcalde que le señalara en una carpeta en dónde estaban mal puestas las cámaras, para poderlo hacer (la reubicación), pero consideró que Camacho debía haberse puesto a trabajar en esa carpeta que le solicitó y no ponerse a trabajar en contra de la ciudadanía de Mineral de la Reforma ni hacer publicidad en generar una audiencia pública que no tuvo la afluencia necesaria porque la gente no confía en él ni en su gobierno.
Expuso que en la audiencia que ellos ofrecieron, se veía el trabajo del gobernador con la ciudadanía, porque Félix Soto aseguró, que después de mucho tiempo, no les han ayudado en el municipio, “y repito, muchos de los temas tienen qué ver con el ayuntamiento”.
“En algunas audiencias públicas los temas tienen qué ver con el gobierno, con salud, con empleo, con seguridad, aquí ya ni siquiera la seguridad es tan importante, el tema aquí es que no hay acciones de ningún tipo: alumbrado, agua, luz, no hay nada, lo primordial para que una comunidad avance y para que la gente tenga lo necesario para vivir, aquí en Mineral de la Reforma el presidente no lo está desarrollando”.
Indicó que el gobierno estatal ocupará las herramientas jurídicas para hacer lo necesario, para beneficiar a Mineral de la Reforma, “no nos vamos a detener por si un presidente municipal quiere o no actuar en favor de la ciudadanía”.
Reconoció que hay tintes políticos, porque recordó que citó al presidente municipal para que se pudiera llevar la audiencia de ayer, cuando el alcalde no había hecho nada. Relató que lo conminó a hacer esta audiencia para el viernes, a lo cual en principio el edil accedió, pero luego de esa reunión del día martes, al día siguiente el alcalde optó por anunciar sus propias audiencias públicas, “creo que planear una situación de estas, de un día para otro, no es lo más adecuado, porque ni siquiera puedes darle tiempo a la gente de informa qué es lo que va a pasar”.
Detalló que para la audiencia de ayer, tuvieron que cambiar el perifoneo, porque el alcalde los bloqueó, y aunque el alcalde está su demarcación, le recordó que hay autoridades arriba de él que van a estar muy pendientes de que cumpla su trabajo, además de acusar a Camacho de agredir a los asistentes a la audiencia quitándole sus placas, “no es justo que el alcalde tenga ese hígado para tratar así a los ciudadanos”.
Anunció que el día lunes, a todos los que les hayan quitado las placas, se presentará con ellos en la policía municipal y en la presidencia para exigirle que regresen esas placas, porque fueron esas multas de forma anormal, “esto se lo vamos a echar abajo y vamos a pedirle que regrese esas placas”.