Por descuido del Ministerio Público para la obtención de datos de las líneas telefónicas de los acusados por el asesinato de Olayet Cabrera Carranco, trabajadora del ayuntamiento de Pachuca, se ordenó un plazo para ampliar la investigación complementaria hasta el próximo 26 de febrero.
Durante la audiencia intermedia el abogado defensor de la familia de Olayet, Oscar Mora, solicitó a la jueza Sisi Rodríguez Fernández reaperturar la etapa de la investigación complementaria que culminó el pasado 26 de enero, ello para poder nuevamente solicitar al Centro Nacional Especializado en Control de Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones los datos conservados de las líneas telefónicas de los acusados.
Dichos datos fueron requeridos desde octubre pasado a la autoridad federal solicitando también de la víctima Olayet Cabrera, pero únicamente se otorgaron los de ella; en una segunda petición que se realizó en noviembre pasado se negó la solicitud para la información de las líneas de los acusados L.H.H. y E.C.L.I.
No obstante en una tercera ocasión efectuada el 25 de enero, la autoridad federal informó que se negaron los datos requeridos ya que el Ministerio Público no precisó los datos del plazo de cierre de la investigación complementaria que vencía el pasado 26 de enero.
La jueza refirió que por descuido del MP se concedía el plazo hasta el próximo 26 de febrero, únicamente para aportar estas pruebas a favor del proceso ya que pueden beneficiar tanto a la parte acusada como a la acusadora.
Anteriormente, el abogado defensor Oscar Mora refirió que por los delitos de homicidio calificado y robo, los presuntos responsables de la muerte de Olayet Cabrera Carranco quien fuera trabajadora del ayuntamiento municipal de Pachuca, podrían recibir una condena de hasta 50 años de prisión.
También dio a conocer que el pasado 26 de enero concluyó el plazo para la investigación complementaria, pese a que en un principio la defensa de los imputados había solicitado una prórroga de un mes de la que al final desistieron por lo que el proceso pasará a una segunda etapa.
Desde el pasado mes de agosto en que se celebró la audiencia preliminar donde se vinculó a proceso a los dos imputados, se estima que la audiencia intermedia pueda ser en abril, fecha en la que se presentarán todas las pruebas recabadas por ambas partes para determinar cuáles pasaran al juicio final y cuáles se desechan.