Con un reconocimiento a los gobiernos estatal y municipal, a la Unión Global de Gasolineros de Hidalgo, la Coparmex Hidalgo dio por concluida la estrategia #TodosaCargarenOrden, que tuvo por objetivo ordenar el abasto de combustible durante las semanas críticas de desabasto.

Un mes después de iniciada, “los distribuidores de gasolina nos comentan que el abasto se ha mejorado notablemente y ya no existe retraso en el abastecimiento del mismo”, afirmó el presidente del organismo empresarial, Ricardo Rivera Barquín.

Pasada la contingencia, originada por el desabasto a los centros de distribución de combustibles de Pemex, y por ende, a las gasolineras, Rivera Barquín agradeció a quienes apoyaron esta propuesta empresarial para aminorar los efectos de la crisis.

Agradecemos también a la sociedad civil  que participó en esta iniciativa, que tenía como objetivo principal establecer un mecanismo de distribución ordenado, una medida temporal que facilitara el abastecimiento a la población, anteponiendo el bien común a cualquier interés partidista o ideológico.”

Considera la Coparmex que este objetivo se alcanzó, permitiendo una mayor eficiencia al momento de la distribución de combustibles, “pues el bien común no es simplemente el bienestar de la mayoría, sino el conjunto organizado, garantizado y permanente de condiciones de orden moral, cultural, jurídico, político y económico, que permite a cada miembro alcanzar su perfección personal en el mejor logro de sus fines temporales y trascendentes.”

Con esta propuesta, afirmó, “procuramos salvaguardar la labor de la libre empresa, y promover la paz social y convivencia, principios fundamentales bajo los cuales Coparmex se rige.”

Apoya la Coparmex la lucha contra la corrupción

Rivera Barquín recordó que la Coparmex Hidalgo ha sido insistente en su señalamiento de que “respalda los esfuerzos del gobierno federal y estatal para erradicar de una vez y por todas, la ilegalidad que se ha ido incrementando en los últimos años relacionada con el robo, la distribución y comercialización indebida de combustibles.”

Reiteró su felicitación al gobierno federal por tomar esta decisión, “y esperamos que no haya vacilación para acabar de una vez y por todas en el corto plazo con este negocio ilegal que hace daño al Gobierno Federal, a las empresas y a toda la comunidad.”