Ante la debilidad que persiste en los diferentes cuerpos de seguridad del país, es necesaria la guardia nacional, afirmó el presidente de la junta de gobierno del Congreso del Estado, Ricardo Baptista González, quien dijo estar seguro de que este jueves se decidirá a favor de la implementación de la misma.

El legislador por el distrito de Tula de Allende, señaló que es necesario reconocer que se tienen muchas debilidades institucionales desde hace años en los cuerpos de seguridad en los diferentes niveles de gobierno principalmente el federal el cual aseguró tuvo la oportunidad de poder abatir la incidencia delictiva en todos sus niveles.

De igual manera, recordó que en su momento el propio gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, federal, al ser el primer comisionado de la policía propuso la creación de una guardia nacional, además de que grupos legislativos del PAN y del PRD  incluso estaban hace unos años a favor de una policía nacional, lo cual en el caso de estos dos últimos lo regatean con mezquindad.

Hay necesidad de una guardia nacional porque recordemos que en su momento el ahora gobernador lo propuso al ser el primer comisionado hace más de 12 años, y sí recurrimos a la historia reciente, hasta los panistas estaban a favor de una policía nacional o guardia nacional y ahora es algo que estos partidos regatean y eso es mezquindad de los panistas y de esa alianza perversa con algunos perredistas”.

De igual manera, al asegurar que es necesaria y urge una Guardia Nacional, el presidente de la junta de gobierno, afirmó que en su caso tampoco están a favor de una militarización  del país, además de que están a favor de que el mando sea civil ya que en el caso del mando militar se debe ver que este está acotado a solo un tiempo.

Por otra parte, respecto a los hechos en Nopala de Villagrán, donde fueron encontrados los cuerpos sin vida y signos de violencia los cuerpos de siete personas, además de cuatro personas baleadas en Tizayuca, manifestó que es algo lamentable y que debe ser atacado de manera frontal, además de que las autoridades deben dejar se verlo como una percepción y hacerlo como una realidad de lo que se vive en los distritos, municipios y comunidades, por lo cual se deben cerrar filas entre los diferentes poderes.