Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y el gobernador Omar Fayad, encabezaron la inauguración en Hidalgo del Foro Estatal de Consulta organizado por Sedatu, para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2019–2024.

En su mensaje, Meyer Falcón explicó que el Plan Nacional de Desarrollo será la piedra angular que guíe a los mexicanos hacia el futuro que queremos construir, pues con esta plataforma, gobierno y sociedad, trazarán la ruta para el desarrollo de México.

Indicó que de acuerdo con las últimas mediciones del Coneval, alrededor de millón y medio de hidalguenses, es decir, más de la mitad de la población en el estado, vive en pobreza, de los cuales 234 mil viven en pobreza extrema.

“Esto quiere decir que presentan un grave rezago educativo, pobreza alimentaria, no tienen una vivienda digna, ni acceso a servicios de salud, y de seguridad social”.

Reconoció los enormes retos que enfrenta Hidalgo en sus tres zonas metropolitanas y explicó que, por ejemplo, en la zona del Valle de México, municipios como Tizayuca, ponen en evidencia la importancia de la planeación urbana y regional.

El secretario subrayó la importancia de que las ciudades no solo crezcan extendiéndose en el territorio; sino de forma integral, ofreciendo servicios de calidad y brindando bienestar a sus habitantes, “por ello, sus opiniones y participaciones, son la parte más importante de este foro, pues el Plan Nacional de Desarrollo, al sumar las experiencias, sentimientos y voluntades de las y los hidalguenses, tendrá lo necesario para transformar este país”.

Román Meyer invitó a los hidalguenses a hacer suyo el espacio de creación del Plan Nacional de Desarrollo a través de los mecanismos de participación ciudadana, para generar el documento rector que transforme de forma efectiva y positiva a México.

Por su parte, el gobernador Omar Fayad expresó que  la comunicación abierta es la que permite a los gobiernos construir las acciones que los ciudadanos requieren.

Escuchar para actuar; atender para resolver”, por lo que Fayad se pronunció a favor de que esta importante estrategia nacional tome en cuenta la voz, opiniones, inquietudes e ideas de los ciudadanos de las diferentes regiones del estado, para que participen de las mesas de trabajo cuya finalidad es la construcción de mejores políticas públicas en materia de justicia y Estado de Derecho, bienestar y desarrollo económico.

Fayad destacó “todos debemos de sumar nuestro esfuerzo para construir esta nueva etapa del país y para que a los estados y a México les vaya mejor, porque este nuevo PND deberá estar conformado a partir de la nueva realidad que los tiempos exigen; alineado a una nueva visión en donde debemos de cambiar nuestra mentalidad para estar en sintonía con la transformación que el país requiere”.

Consideró que una vez concluido el PND, quedarán de manifiesto las coincidencias que tienen los gobiernos de Hidalgo y el federal, pues al inicio de la administración, se implementó un esquema similar para diseñar el Plan Estatal de Desarrollo, “donde académicos, líderes sociales, representantes de pueblos originarios, empresarios, activistas, legisladores, presidentes municipales, funcionarios y ciudadanía en general celebraron foros regionales”.

Estoy seguro que este Foro Estatal de Consulta para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo estará nutrido con todas y cada una de las aportaciones realizadas; sé que será una gran jornada para beneficio de nuestro país y de los mexicanos”.

Aseguró que el Plan Nacional de Desarrollo se estará elaborando a partir de la nueva realidad de México, “aquella que los tiempos exigen, alineado a una nueva visión en donde debemos de cambiar nuestra mentalidad para estar en sintonía con la transformación que nuestro país requiere”.

Celebró que el Gobierno de México además de atender y escuchar a los participantes, recabe las inquietudes que por escrito le presenten y utilice la tecnología a través de las plataformas en las que se llevará el registro de lo que en Hidalgo y otras entidades se proponga.

Invito a los hidalguenses a que nos sumemos a la construcción del Plan Nacional de Desarrollo. Si juntos consolidamos una gran planeación para nuestro país, lograremos hacer que Hidalgo siga creciendo”.