La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Hidalgo procedió a la clausura de manera total temporal de dos Centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales en el municipio de Acaxochitlán, ya que no exhibieron la documentación para acreditar la legal procedencia de las materias primas forestales y no presentaron autorizaciones de funcionamiento emitidos por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Luego de las denuncias realizadas por los habitantes de la comunidad de Zacacuautla, y como parte de las acciones del programa relacionado al combate de la tala clandestina, personal de la Profepa, en coordinación con personal de Seguridad Pública Municipal de Acaxochitlán, realizaron un operativo en materia de inspección forestal a centros de almacenamiento y transformación forestal ubicados en la zona forestal de Acaxochitlán y en una parte del municipio de Tulancingo, que colinda con el municipio de Honey, en el estado de Puebla.
Personal de Profepa inspeccionó tres de estos centros, de los cuales, en dos de ellos no exhibieron la documentación para acreditar la legal procedencia de las materias primas forestales, además de que no presentaron los sistemas de control de sus materias primas.
Entre las irregularidades detectadas en los dos establecimientos, también se encontró que no presentaron inscripción al registro forestal nacional ni tampoco autorizaciones de funcionamiento de Semarnat, mientras que en el tercer establecimiento no existió congruencia de la documentación forestal de transporte con las existencias en su patio de almacenamiento de materias primas forestales.
Por tal motivo, se realizó la clausura total temporal a los dos centros que presentaron irregularidades y se procedió al aseguramiento precautorio de 30 metros cúbicos de madera aserrada de pino (Pinus sp), 0.272 metros de madera de aile (Alnus sp), 39.416 metros cúbicos de madera en rollo de pino y se aseguró una torre de aserrío, una sierra cinta, un carro de empuje y una desorilladora.
Como parte de este operativo, también se realizó un recorrido por las áreas forestales para detectar otros ilícitos, revisando un vehículo que se encontraba cargando madera en rollo, del cual el propietario del vehículo al igual que el propietario del predio, exhibieron la documentación forestal vigente para realizar el aprovechamiento forestal maderable.
Como parte de las mismas acciones, se estableció un punto de revisión de vehículos en tránsito en la carretera estatal que comunica al municipio de Tulancingo en Hidalgo, con el municipio de Honey, en Puebla.
La dependencia destacó que la zona de Acaxochitlán, es considerada por la Profepa como una de las áreas críticas en materia de ilícitos forestales, toda vez que ocurre constantemente la tala ilegal, el robo de madera y la transformación forestal ilegal, en la zona de Zacacuautla y comunidades aledañas, por lo que con estas clausuras, la Profepa reitera sus compromisos de combatir e inhibir los delitos forestales.