Cien días de gobierno y unas 75 conferencias de prensa matutinas, y los empresarios afiliados al Consejo Coordinador Empresarial abrumados por una cascada de anuncios gubernamentales, siguen con la misma pregunta que se hacían durante la campaña electoral del hoy presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador: “y cómo se va a lograr”.
Para el presidente del CCEH, Edgar Espínola Licona, en las largas conferencias de prensa matutinas del presidente “se ha anunciado de todo, pero no veo que nada quede definido”.
Es el caso del recorte presupuestal que afectó a las Estancias Infantiles, a los Refugios para Mujeres Maltratadas, a las Asociaciones de la Sociedad Civil, argumentado en una grave corrupción en estos espacios, “pero seguimos sin ser informados sobre estos casos de corrupción, sin que se nos presenten a los responsables y los cargos que existen en su contra”.
Mucho se repite, casi a diario, que ya en breve se hará llegar a las madres con hijos en edad de ser atendidos en estas guarderías, pues son mujeres con empleos, pero han pasado semanas de que se suspendió el recurso a las estancias y las madres no reciben aún ningún apoyo.
Se suspendió también el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y se habla de acondicionar el aeropuerto militar de Santa Lucía para recibir y despachar vuelos comerciales internacionales y nacionales, pero siguen los empresarios ignorantes de cuándo comienzan las obras, qué avance llevan si es que ya iniciaron, qué capacidad de atención tendrá y montos detallados de inversiones.
“Seguimos en espera de conocer proyectos concretos”, afirma el representante empresarial.
Las acciones en materia de seguridad, por quien aseguró en su campaña que pacificaría en país en unas semanas, han ido siendo anunciadas a cuentagotas, pero reclaman los hombres de empresa conocer a detalle la estrategia en materia de seguridad, “y lo más importante, comenzar a ver resultados”.
Existen además pendientes que todo mundo reclama conocer, como las pruebas de que existió realmente una Estafa Maestra, del saqueo a Pemex y a la CFE, de la corrupción que asegura el presidente, estaba presente en todas las acciones de gobierno.
Acusaciones hechas casi a diario en su conferencia matutina, pero que hasta ahora no se han respaldado con pruebas fehacientes. Pruebas, pruebas, reclaman los hombres y mujeres de empresa.
A decir de Espínola Licona, “a mi modo de ver el país sigue en campaña política”, mientras que los sectores productivos siguen afectados por decisiones no resueltas como la desaparición del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem).
Rechazan los empresarios que una institución como el Inadem pueda ser sustituida por el Programa de Tandas de seis mil pesos para emprender “un negocito”.


















