En el Centro de las Artes en Pachuca, se realizó el anuncio de la reapertura del Cuartel del Arte con la exposición El Poder del Símbolo, de Leonora Carrington, que será inaugurada el próximo miércoles 13 de marzo a las 19:00 horas.

De esta forma, tras un año en que permaneció cerrado, el Cuartel del Arte vuelve a la actividad tras su restauración, la cual tuvo una inversión de 5 millones de pesos.

El espacio también estrenará un punto de venta de la tienda Somos Hidalgo, donde los visitantes podrán adquirir artesanías y obras de arte de los más destacados artistas hidalguenses.

“El Poder del Símbolo”, son una selección de esculturas de Leonora Carrington que estarán expuestas en el marco de la reapertura del Cuartel del Arte, importante recinto, recién restaurado, que ha fungido como escaparate de obras de talla nacional e internacional.

En conferencia de prensa, Omar Espinosa Carrillo, director general de Vinculación, Programación y Difusión de la Secretaría de Cultura;  Mariana Romero, titular de infraestructura y arquitecta encargada del proyecto de restauración del Cuartel del Arte; Roberto Áviles, director de Patrimonio de Cultura; el curador Jaime Contreras, el museógrafo Silvino Lopeztovar y Ruth Gálvez, quien tiene a cargo la coordinación general de la exposición, dieron a conocer que la exposición estará disponible del 13 de marzo hasta el 30 de junio, de martes a sábado en un horario de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas.

Jaime Contreras, curador de esta exposición, dijo que la obra de Leonora Carrington, originaria de Lancashire, Inglaterra, quien adquirió la nacionalidad mexicana, es considerada como una de las más importantes del surrealismo a nivel mundial.

Con trabajos en escritura, pintura, escenografía y escultura que consideran distintos significados y cargas psicológicas, su obra ha establecido diversos hitos e influencias sobre el movimiento que representa, el cual perdura hasta nuestros días.

Para esta exposición se espera recibir la visita de personas de todo el país, la cual se encuentra conformada por una selección de 25 esculturas de diferentes tamaños, que van de lo monumental hasta el pequeño formato —22 en bronce y 3 en plata—, escogidas entre más de 120 obras que la artista realizó en colaboración con el taller Fundición Artística Velasco, uno de los más importantes de México.

Por su parte, Mariana Romero, arquitecta que vigiló el proceso de restauración del Cuartel del Arte dijo que al inmueble se le hizo limpieza, consolidaciones, nivelaciones y restituciones, empezando por las azoteas donde se quitó vegetación, se sustituyó la impermeabilización, se retiraron los tinacos para hacerles una base y que tengan mejor funcionamiento, en la fachada se hizo limpieza y rejunteos, además de sustituir un aplanado.

Se limpiaron las bajadas de agua y se hizo la limpieza de la cantera, con jabón no iónico para no afectar la cantera, retirando plantas y se consolidaron elementos de cantera, además de colocar una protección contra pintas vandálicas, con un tipo de engobe hecha a base de pigmentos naturales y pasta de caña añeja, pues ya se tuvo el inconveniente de que vándalos grafitearon la fachada, pero este material funciona como capa de sacrificio para proteger la cantera, por lo que se volvió a sustituir el engobe y se integró un sistema de iluminación.

Además se intervinieron los pisos, se sustituyeron entortados en el interior, entre otras intervenciones que sumaron una inversión de 5 millones de pesos.

Espinosa Carrillo también anunció que durante la reapertura del Cuartel del Arte, también será inaugurado el primer punto de venta de la tienda cultural “Somos Hidalgo”, proyecto dirigido a creadores hidalguenses que ofrecerá artesanías de proveedores pertenecientes a distintos municipios, con artesanías y productos de diversas ramas, así como títulos de publicaciones de la Secretaría de Cultura y de escritores independientes.