La joven Marisa Antonia Bonilla, detenida por autoridades migratorias de Israel el pasado 26 de agosto mientras laboraba en un hotel por irregularidades en su estatus migratorio junto con otros 14 estudiantes más, fue liberada del Centro de Internamiento de aquel país.

La alumna de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) fue detenida junto a otros estudiantes provenientes del estado de Chihuahua luego de encontrar irregularidades en su visa de estudios que no le permitía laborar, por lo que fue llevada al Centro de Internación de Lod.

De acuerdo con la casa de estudios, la joven se encuentra en aquel país por un intercambio para realizar prácticas profesionales con la empresa israelí “RonanShay, Consulting and Training, RSC Ltd”.

El caso se dio a conocer cuando un medio local de Chihuahua dio a conocer la explotación laboral a la que eran sometidos varios estudiantes mexicanos de intercambio de Chihuahua, Hidalgo, Estado de México y Guerrero, quienes en lugar de prácticas profesionales, realizaban jornadas de nueve horas de trabajo.

La embajada de Israel en México informó en un comunicado que desde la noche del jueves los jóvenes salieron del Centro de Internación de Lod y ya están en contacto con sus padres, de igual forma se sostuvo una reunión con los padres de familia “para despejar sus dudas y darles confianza de que sus hijos estaban seguros”.

Los quince estudiantes mexicanos fueron detenidos desde el pasado 26 de marzo en el Centro de Detención de Lod, por lo que tanto el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel como la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México; tuvieron conocimiento del tema y aseguraron que los jóvenes estarían de vuelta en sus casas.

Las autoridades de Israel solicitaron a los estudiantes su colaboración para continuar con las averiguaciones correspondientes de este caso.

La SRE informó que, por medio de la Embajada de México en Israel, se ha dado «puntual seguimiento» y brinda asistencia consular al grupo de estudiantes brindado asesoría y han confirmado su acceso a servicios de salud, su salida de un centro de detención y su traslado a instalaciones adecuadas, en tanto concluye el proceso administrativo.

La dependencia federal está en contacto con los familiares y las universidades de los afectados, además se ha otorgado orientación a otros participantes en los programas, que no han enfrentado dificultades similares. El acompañamiento continuará hasta que el caso sea resuelto por completo.