Las organizaciones empresariales en el estado apoyarán el trabajo que realice a partir de este miércoles el C5i, a través de conectar las cámaras de videovigilancia en sus empresas a esta central de seguridad pública, la cual será inaugurada por el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCEH) en Hidalgo, Edgar Espínola Licona, informó que “los empresarios hidalguenses estamos convencidos de sumarnos a los proyectos que encaminen a mejorar la seguridad de la capital y del Estado.

Mediante el programa Hidalgo Seguro, abundó, “tenemos el firme compromiso de vincular  el 50 por ciento de cámaras de video vigilancia que refuercen el monitoreo, si bien éste es un trabajo que realiza cada una  de las cámaras empresariales con los diferentes sectores económicos.

Los empresarios, dijo, “nos encontramos haciendo la concientización y las alianzas necesarias para fortalecer y  concretar lo más pronto posible ésta acción.

 

Prepara Coparmex un congreso en materia de seguridad

A su vez el presidente de la Coparmex Hidalgo, Ricardo Rivera Barquín, informó que sobre el tema de seguridad “estamos preparando un Congreso de Seguridad y dentro de ese evento estaremos haciendo un ejercicio en vivo de cómo se llevará a cabo la conexión de las cámaras de una empresa con el C5.

Con estas pruebas, dijo Rivera Bartquín, “estaremos invitando a los empresarios a que conozcan que es muy fácil sumarse a la iniciativa del gobierno estatal.

 

Respaldan empresarios la marcha universitaria

Por otra parte, el sector empresarial en la entidad respaldó el derecho de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) a manifestar su inconformidad este miércoles, por el congelamiento de 164 de sus cuentas bancarias por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera, al tiempo de invitar a la población a tomar las medidas necesarias para no ver afectada su modalidad.

Al respecto, Rivera Barquín, dijo desconocer si el conflicto dentro de la casa de estudios adquirió ya tintes políticos o no, y afirmó que  “esperamos que sea un tema de transparencia y rendición de cuentas.

Lo espera así, dijo, “pues está en juego el respeto y la integridad de la máxima casa de estudios en Hidalgo, la cual tiene reconocimientos a nivel internacional por los logros alcanzados.

Para el presidente de la Coparmex “se debe ser responsable al hacer señalamientos tan delicados”, además de ventilarnos en las instancias correspondientes, “para no afectar la imagen de ninguna persona e institución.

Por su parte Espínola Licona, consideró que la UAEH está en su derecho de ejercer su libertad de expresión siempre y cuando lo haga de manera pacífica.

Si bien no es el medio más adecuado para manifestar su inconformidad, el Presidente de la República –Andrés Manuel López Obrador- sabe y conoce que las marchas son una forma pública de exponer reclamos.