El congelamiento de 164 cuentas bancarias de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), comenzó a tener efectos negativos en los más de 60 mil estudiantes universitarios: desde este viernes se suspende el servicio gratuito de transporte Garzabus.

Así lo informó la casa de estudios a la comunidad universitaria y población en general, en un escueto comunicado oficial que fue difundido este martes.

En el mismo se precisa que “derivado de que la Unidad de Inteligencia Financiera, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP),  mantiene bloqueadas 164 cuentas bancarias de la UAEH, se informa que a partir de este viernes 10 de mayo del 2019, se suspende en su totalidad el servicio de transporte universitario Garzabus.

Todo parece indicar que será esta la primera de una serie de medidas de emergencia que adoptará la casa de estudios ante el congelamiento de las cuentas bancarias, que imposibilita también, de acuerdo al rector, Adolfo Pontigo Loyola, atender otros compromisos patronales y de servicios públicos y privados.

En un comunicado oficial anterior, Pontigo Loyola ya había señalado que esta drástica medida de las autoridades fiscales dificultará a la UAEH cumplir oportunamente con el pago de salarios de su personal, sindicalizado y académico, en la quincena que ya se acerca.

De igual manera tendrá dificultades la universidad autónoma hidalguense para cubrir el pago de servicios tan elementales como el de la electricidad.

Un corte en el suministro eléctrico, se considera, vendría a afectar gravemente las investigaciones científicas que realiza esa casa de estudios, además de imposibilitar la labor docente en los estudios de nivel medio superior, superior y posgrados que se imparten en la misma.

En el comunicado oficial de este lunes, la UAEH convoca también a la comunidad universitaria a una marcha para solicitar el apoyo del presidente, Andrés Manuel  López Obrador, para que la UIF, que hasta ahora no ha presentado pruebas ni ha emprendido acción penal contra la universidad o alguno de sus directivos, deje de “hacer escarnio” de este plantel y libere las cuentas que mantiene congeladas, poniendo en riesgo la labor educativa de la institución.