La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México informó que da acompañamiento técnico a la estrategia Hidalgo Te Nutre, que el Gobierno de Hidalgo instrumenta para que 55 mil familias en pobreza y carencia alimentaria cuenten con los medios para producir sus alimentos y generar mejores ingresos.
La FAO proporciona la metodología y herramientas técnicas para hacer que Hidalgo Te Nutre logre su objetivo.
El principal rol de la FAO en la implementación de Hidalgo Te Nutre es proporcionar capacitación y acompañamiento metodológico a las 22 Agencias de Capacitación y Seguimiento Técnico, que implementan las estrategias de desarrollo para la seguridad alimentaria y nutricional con los proyectos de las 55 mil familias beneficiadas.
El gobierno de Hidalgo destina 200 millones de pesos en 2019 para contribuir a la seguridad alimentaria, nutricional y la generación de ingresos de las familias hidalguenses en condición de pobreza y carencia alimentaria.
Hidalgo Te Nutre focaliza sus esfuerzos en 550 localidades periurbanas y rurales con un grado de marginación muy alto, alto y medio en 22 municipios del estado, donde se concentra el mayor número de personas en condición de pobreza.
La política pública estatal apoya a familias o grupos de familias organizadas para tener capacitación, proyectos de huertos de traspatio, desarrollo de actividad acuícola, granjas familiares, desarrollo de la actividad ganadera de especies menores como ovinos, aves y cunicultura, además de proporcionar la asistencia técnica permanente.
El programa busca desarrollar sistemas alimentarios sostenibles, logrando la vinculación urbano–rural en territorios alimentarios funcionales, propiciando la articulación de cadenas de valor alimentarias sostenibles con la coordinación interinstitucional para la seguridad alimentaria de las Secretarías de Desarrollo Social y Desarrollo Agropecuario del gobierno estatal.
El programa Hidalgo Te Nutre es la respuesta del gobierno estatal para cumplir con los Objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.
En particular, se contribuye al logro del Objetivo 1: Fin a la Pobreza, Objetivo 2: Hambre Cero y Objetivo 5: Igualdad de Género.
En este 2019, su segundo año de implementación, se espera incluir a 22 mil familias como sujetos de apoyo.