Las obras viales anunciadas para Hidalgo, a las que viene a sumarse la construcción de un centro de almacenamiento y distribución de hidrocarburos en la región de Tula, abren una serie de nichos de mercado para la industria de la construcción local, y lleva a la cámara del ramo a tocar diversas puertas y establecer alianzas estratégicas para poder participar en ellas.
Luis Miguel Escudero, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), se dijo muy esperanzado en que en estas obras participen las empresas locales.
Informó que se han establecido contactos con Petróleos Mexicanos, con el delegado de los Programas Federales de Bienestar, Abraham Mendoza, con el gobierno estatal y con otras organizaciones empresariales, para pedir que las constructoras de Hidalgo participen en estas obras.
La situación que enfrenta esta industria en la entidad, como en el resto del país, no es fácil; están los constructores a la espera de que se den a conocer las reglas de operación de los programas federales de inversión para poder prepararse y competir.
“Yo les pido no desesperar y sí, por el contrario, capacitarse, certificarse, para ser más competitivos.”
Aceptó que muchas de las empresas están con el agua al cuello, pero hacen enormes esfuerzos por mantenerse, por no despedir a su plantilla laboral y estar en condiciones de comenzar a trabajar de inmediato.
En tanto se establecen alianzas estratégicas con otros organismos empresariales para detectar cualquier oportunidad que se presente; “hemos contactado con los Industriales de Ciudad Sahagún, que quieren construir un nuevo parque industrial.”
Se han establecido alianzas, también, con las cúpulas empresariales en el estado, como el Consejo Coordinador Empresarial en Hidalgo (CCEH) y la Coparmex, a fin de ser promocionadas las empresas locales entre el empresariado en general.