El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del estado, Ricardo Baptista, informó que en la mesa técnica para la reforma política, el Partido Nueva Alianza (Panal) y Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) plantearon una serie de modificaciones para hacer más ágil y flexible la operatividad del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).
Indicó que en la reunión de este viernes se avanzaron en los temas pendientes y ya estaban programados, como la operatividad del IEEH y financiamiento y fiscalización.
Expuso que Panal y Morena plantearon una serie de modificaciones en cuanto a hacer más ágil y flexible la operatividad del IEEH, partiendo de los ejemplos de las últimas elecciones, que terminaron en los tribunales o como algún partido, tomando las instalaciones.
Indicó que hay lagunas en el código electoral que se pueden corregir de fondo, hacer más práctico y operativo el código electoral y fueron dados muchos elementos el día de ayer, que fueron varios, “pero lo importante es que eliminen tanta burocracia, tanta barrera y tantos tiempos que a veces no existen para impugnaciones, modificaciones y correcciones, entonces esto es parte de lo que han planteado”.
Baptista mencionó que el otro apartado es público, en lo referente a financiamientos, pues hay quienes plantean cómo armonizar lo que se tiene en UMAs, como se ve en lo federal y como se ve en lo local, tema en el que dijo, hay posiciones diferentes, pues la posición de Morena es reducir todo a la mitad, de acuerdo con la presunta austeridad republicana.
Dijo que se ha vertido bien esta información, se han agotado cinco temas y faltan dos, que son medios de impugnación y violencia política contra las mujeres en razón de género.
Baptista compartió que cinco partidos han solicitado diálogo previo, y muchas de las reuniones han empezado tarde porque pedían reuniones previas, “luego piensan que no vamos a sacar acuerdos, y claro que va a haber acuerdos, lo que pasa es que el proceso legislativo no se hace aquí, esto es una mesa técnica de insumos”.
Como presidente de la junta, Baptista recordó que convocó a estas mesas técnicas y ha tratado de cuidar que en primer lugar lo técnico se resuelva, ya que los partidos desde un principio pidieron que se pudiera trabajar técnicamente.
Negó que se haya vetado el acceso a los medios, pero se instruyó que puedan entrar o salir, aunque consideró la opción de colocar una pantalla.
Adelantó que este lunes concluye la mesa técnica, por lo que faltaría la petición que hizo la consejera presidenta del IEEH para recibirlos en el Congreso, por lo que estimó que de este lunes en ocho se llevaría a cabo esa reunión, si ya no hay necesidad de usar la fecha colchón, sin es que los trabajos no se terminan este lunes.
“Estaríamos en los 15 días que ella pidió, para que el Instituto y el Tribunal nos presenten sus propuestas de operatividad, e inmediatamente ya vendría una mesa técnica, pero ya de redacción, de los insumos que de aquí salen, que no es la propuesta legislativa, que ya es de la comisión”, dijo.
Para la mesa electoral la conformará el equipo técnico y lo van a conocer los partidos, por lo que para la reforma política se tiene todo el mes de junio para trabajarla y posteriormente presentarla al pleno, “nos falta todavía escuchar a la gente de la sociedad civil, a la gente de comunidades indígenas y entonces ya estaremos en condiciones para finales de junio de tenerlo, tenemos todo el mes de junio”.
Así que en esta reforma política se preverá lo de gobernador, alcaldías, la posible ampliación del nombre y funciones del IEEH a la participación ciudadana, en lo referido a lo constitucional.