La Procuraduría Federal del Consumidor pidió a Pemex cancelar todas las concesiones de las gasolineras que se opongan a ser verificadas, además de anunciar que dichos expendios serán denunciados penalmente ante la Fiscalía General de la República (FGR), “por los delitos que resulten”.
Así lo señaló el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, la mañana de este lunes, al informar sobre Quien es quién en los precios de los combustibles en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Informó que en la semana anterior cinco gasolineras que ya se habían opuesto a la verificación volvieron a rechazarla, no obstante a que el personal acudió acompañado por elementos de la Policía Federal Preventiva.
Uno de estos expendios se ubica en Tamuin, San Luis Potosí; dos en Hermosillo, Sonora, y dos más en Guaymas, Sonora.
Esto llevó a la Profeco a presentar un escrito a Pemex solicitándole que conforme al contrato firmado por estos expendios con Petróleos Mexicanos, la petrolera deje de venderles combustible.
“También presentamos el escrito a la Comisión Reguladora de Energía (CRE), para que pierdan la concesión, porque también se incumple con las disposiciones de la concesión, y además presentamos la denuncia en la Fiscalía General de la República para cualquier delito que hubiera que perseguir en este caso.”
Desde que iniciara el Quien es Quién en los precios de las gasolinas, informó Shieffeld, de las más de dos mil gasolineras a las que se ha acudido –de más de 12 mil 500 expendios que operan en el país- menos de 60 de ellas se han negado a ser verificadas.
De las casi 60 gasolineras que se opusieron, y que volvieron a ser visitadas, solo cinco se negaron nuevamente, “y este segundo paso será el definitivo, pues van a dejar de estar operando.”
Consideró el procurador que “es muy importante que respetemos el Estado de Derecho, y vamos a agotando las diversas instancias que la ley y la norma establecen para dar esa seguridad jurídica a todos, no sólo a los consumidores, sino también a los proveedores de bienes y servicios.”
Cuestionado sobre aquellos expendios en donde fueron recibidos por personas armadas, Sheffiel Padilla aseguró que “afortunadamente en las últimas semanas ya no nos hemos enfrentado a este fenómeno.”
“Creo que es importante respetar la ley y respetando la ley vamos poniendo en el lugar a cada quien. Como dice el señor presidente, ese frijol con gorgojo hay que ir separando los gorgojos; no son la mayoría y los vamos separando, y vamos procesándolos conforme marca la ley.”