Este jueves 20 de junio, a las 19:00 horas, el fotógrafo mexicano Juan Carlos Reyes García estará en la sala Nacho López de la Fototeca Nacional en Pachuca, para compartir con el público su propuesta documental titulada “Mirada y memoria”, exposición que cautiva por las cualidades estéticas de su obra.

En esta muestra, el fotógrafo muestra calles, paisajes y quietud de muros que sufren el embate del tiempo, vidas que siguen unas a otras con lentitud y desesperanza, pero otras veces son de celebración, bajo la mirada vigilante de quien pareciera restringir libertades.

En su colección hay momentos de incertidumbre y protesta, de temor por lo que el tiempo engulle. Sonrisas que al paso del tiempo se convierten en miradas vacías ante el desconocimiento de a dónde llegarán, como los migrantes o los oficinistas cansados regresando a su rutina.

El tiempo susurra al oído de todos con una suave voz, el tiempo convertido en memorias y espacios que se convierten en pequeñas cárceles de lo que pareciera quedar en el olvido, pero que la fotografía regresa en fragmentos de tiempo, suspendidos en cada obturación de la cámara.

La exposición “Memoria y Mirada” es un esfuerzo por seguir viendo al ser humano y el entorno como un reflejo de lo que somos.

Esta muestra se compone de un total de 40 fotografías en diversos formatos, impresas papel plata/gelatina de fibra.

Sobre el autor, Juan Carlos Reyes García es nativo de Oaxaca de Juárez, donde nació en 1970, egresado de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, desde 1992 es fotógrafo de prensa.

Ha sido fotógrafo para diversos medios del Estado de Oaxaca como Diario Noticias, el Imparcial, periódico Tiempo, Síntesis de Oaxaca, Despertar, corresponsal para la agencia mexicana de noticias Notimex; además de colaborador desde Oaxaca con la revista Proceso, periódico Milenio, agencia AFP entre otros; además de que en la ciudad de Puebla trabajó en el Periódico Síntesis. Es fotógrafo en la actualidad del diario El Universal.

La cita es en el Ex convento de San Francisco, Calle Casasola s/n, en la colonia Centro, de Pachuca, con entrada libre.