Por la manera en que se ha comenzado a dar el comportamiento político en el país y el estado, se habla ya de que algunos partidos políticos no van a necesitar de enemigos para caer aún más bajo de lo que se encuentran en estos momentos, sino que por sí solos van a quedar en peores condiciones y hasta con grandes posibilidades de desaparecer en al menos dos comicios más en los que perderán sus respectivos registros y pasarán a la historia de los partidos
A pesar del optimismo que hay en muchos de los actores políticos y los esfuerzos que hacen en esos intentos de salir adelante, pareciera que solamente lo hacen para perder en un solo paquete para que les sea menos doloroso, porque muchos de ellos saben que solos no pueden y que su militancia y votos no les alcanzaría para mucho, por lo que parece que perder en paquete sería menos vergonzoso, aunque en realidad algunos de sus aún militantes piensan muy diferente al asegurar que son realistas y que solamente aquellos que no quieren verlo creen que se pueden levantar sacudirse y seguir como si nada hubiera pasado después de las elecciones del 2018.
Sin embargo, y pese a que sus más acérrimos enemigos políticos les han dicho una y mil veces las razones de sus fallas, hay casos verdaderamente graves en los que no se ve la menor de las intenciones de un ligero cambio por lo que parecen más empeñados en acabar con sus partidos que rescatarlos y seguir adelante por todo lo que trabajaron por años y hasta por décadas.
En esos alcances que buscan aún creen tener algunos de los partidos, vecinos de Tulancingo, aseguran a De Buena Fuente, que hay una campaña intensa de afiliación a diferentes partidos, pero que algunos de ellos no cambian ni las técnicas ni costumbres para convencer a la población que se afilie y re-afilie, todo bajo el mismo tipo de promesas que siempre hicieron y que nunca cumplieron,
Por eso es que algunas de las personas visitadas para pedirles que sigan en determinado partido, porque son varios y no solo uno, aseguran que al darse cuenta que son las mismas propuestas y promesas de siempre con la aparente entrega de beneficios antes, durante y después de toda actividad política, y al darse cuenta que algunos de esos institutos políticos tienen muy escasas posibilidades de ni cumplir sus ofrecimientos, se han comenzado a organizar para recibir algunos beneficios por adelantado ya que de lo contrario no aceptarán seguir en el partido al que pertenecieron o bien al que buscan ser convencidos para afiliarse.
Además muchos de estos grupos de vecinos, afirman estar dispuestos en comenzar hacer denuncias públicas para que la menos de forma mediática, estos partidos primero les cumplan parte de los ofrecimientos, por aquello de que solamente todo se quede en falsas promesas como se ha dado en algunas otras ocasiones en que les quedaron a deber apoyos hasta de más de dos elecciones.
Por otra parte y pese a que aseguran ser muy realistas también hay casos evidentes de exceso de confianza ya que en partidos como Morena, donde aún creen que van a ganar con el efecto de un personaje, se pueden llevar en caso de que los demás trabajen una tremenda sorpresa debido a que sí bien se dicen muy organizados en el caso de estado se han mostrado muy pasivos al grado de que no tienen aún dirigencia estatal ni parece que hayan iniciado actividades internas para comenzar a trabajar rumbo a los comicios locales del próximo año.