A simple vista la pretensión de votar a favor de una “mini administración” estatal de dos años, para empatar los procesos electorales, resulta impráctica, pues en este tiempo ningún gobernante podría impulsar de manera seria y responsable programas y acciones, afirmó el presidente de la Coparmex Hidalgo, Ricardo Rivera Barquín.

Sin embargo, subrayó el representante empresarial, la Iniciativa Privada está en la disponibilidad de escuchar los argumentos a favor de los diputados que la promueven.

De entrada, elegir a una administración estatal para un período único de dos años resulta incongruente, ajeno a los intereses de los hidalguenses, pues en un gobierno tan corto “no le daría tiempo a ningún gobernante a concretar algún proyecto de manera firme y responsable.

Se pronunció a favor de que en la próxima elección para gobernador del estado se elija a un mandatario por el periodo tradicional de seis años de administración.

Pero bueno, habría que escuchar los planteamientos que tienen los legisladores que impulsan este período de dos años para ver si es algo que conviene a los hidalguenses, pues los diputados tienen la obligación de trabajar a favor de los intereses de la población y no de ningún partido político ni mucho menos de carácter personal.

Aceptó que el argumento que ha escuchado es de carácter económico, pues se habla de un ahorro, “pero habría que preguntarnos de qué nos va a servir ese ahorro si vamos a tener dos años en los que no se avance.

Subrayó Rivera Barquín que al empresariado no le interesa quien llegue a la gubernatura del estado, “sino que quien llegue, del partido que sea, de resultados efectivos a los hidalguenses”, e hizo notar que si algunos gobernantes en seis años no terminan obras y proyectos, mucho menos lo haría quien dispusiera de solo dos años.

 

Conecta Oxxo sus tiendas al C5i

Por otra parte, Rivera Barquín informó que la cadena de tiendas de conveniencia Oxxo han aceptado conectar las cámaras que vigilan sus tiendas al C5i, y calculó que en un mes más estará en condiciones de informar cuántas cámaras han conectadas por empresarios locales.

Se mostró el empresario muy satisfecho de que esta cadena de tiendas haya aceptado participar con sus cámaras y destacó la importancia de la seguridad pública no solo para las empresas ya asentadas en la entidad, sino también para atraer inversiones.

Se tiene que entender que la entrada tiene que ser de manera paulatina, con acciones como comprar cámaras compatibles con el equipo del C5i, y se trata de una inversión para las empresas”, añadió, para informar que el costo promedio por empresa sería de un mínimo de siete mil pesos.

Pero además de comprar e instalar el equipo, es necesario firmar convenios de confiabilidad con las autoridades, indicó. “Tenemos que considerar que contar con estas cámaras será de una gran ayuda para los negocios pero también para la seguridad de quienes transiten cerca de las empresas.