El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, acudió al municipio de Acatlán acompañado por su esposa, Victoria Ruffo, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, para encabezar una audiencia pública, a fin de conocer las necesidades de la gente y que él, su esposa e integrantes de su gabinete, le den respuesta directa a la gente, ya que afirmó su administración es de respuestas y de servicio a la población.

Como parte de esta gira de trabajo, el gobernador entregó una Unidad Básica de Rehabilitación, obra que tuvo una inversión en infraestructura y equipamiento por 1.7 millones de pesos.

Fayad dijo que en este espacio, se dará atención a 840 personas de cinco comunidades, “esta Unidad Básica de Rehabilitación se cuenta con áreas de: Consulta de Rehabilitación, Consulta Psicológica, Terapia de Rehabilitación, Terapia Ocupacional, Terapia de Lenguaje y Terapia Psicológica”.

Además, otorgó ayudas técnicas y proyectos productivos, en beneficio de las familias de esta zona.

Fayad refrendó el compromiso de su gobierno de apoyar, ayudar, y atender a los grupos vulnerables, como es el de los hidalguenses con algún tipo de discapacidad, “hoy se cuenta con apoyos por parte del gobierno del estado y del Gobierno de México para las personas con discapacidad; no solo estamos entregando dinero, también los estamos apoyando con proyectos productivos para que puedan salir adelante en la vida”.

Anunció que comenzará una estrategia para revisar y conocer a quienes verdaderamente necesitan los apoyos, para que quienes no cubran los lineamientos de los programas federales, se beneficien con programas estatales, ya que tanto el presidente López Obrador como el gobernador de Hidalgo, tienen un objetivo común: «que la ayuda llegue directamente a quien lo requiere«.

Sobre la audiencia pública, Fayad señaló “hoy estamos presentes los servidores públicos del gobierno de Hidalgo, para que en cada una de las mesas de trabajo escuchemos y le demos respuesta a las necesidades de los habitantes de Acatlán en esta Audiencia Pública”.

Dijo que las audiencias públicas son parte de una política pública, para que los servidores públicos dejen los escritorios en la capital y se trasladen a todas las regiones del estado, con el objetivo de resolver las problemáticas que se planteen.

Por su parte, Victoria Ruffo, presidenta del DIF estatal, citó que todas las personas están expuestas a vivir algún tipo de discapacidad, por enfermedad, por accidente o por la edad, pero “a pesar de las circunstancias, por difíciles que parezcan siempre hay una manera de salir adelante”.

Planteó que la condición de discapacidad no debe quitar las ganar de vivir y salir adelante con la determinación de las personas, con el apoyo de sus familias y con el trabajo de un gobierno que trabaja incansablemente para la gente.

Ruffo informó que en 58 municipios hidalguenses funcionan 50 Unidades Básicas de Rehabilitación, lo que representa un 70 por ciento de la cobertura.

La presidenta del DIF Hidalgo adelantó que trabajarán por ampliar los beneficios de esta atención.

El alcalde de Acatlán, Benito Olvera Muñoz, habló de las acciones que el gobernador ha impulsado en favor del desarrollo de este municipio, como es rehabilitación de caminos y carreteras, recursos en materia de salud, apoyos económicos para productores del campo, entre otros.

Durante el evento, el gobernador Omar Fayad entregó 300 alarmas vecinales que aportarán en el fortalecimiento de la seguridad pública del municipio, durante la audiencia pública.

De manera simultánea a la atención ciudadana en la audiencia pública celebrada en Acatlán, las brigadas médicas brindaron servicios especializados de oftalmología, pediatría, ginecología, traumatología, ortopedia, gerontología y ultrasonidos, entre otros.

Estuvieron presentes integrantes del gabinete, quienes sostuvieron junto con el gobernador y su esposa, diálogo directo con los habitantes de la región, cuyas demandas más sentidas fueron apoyos para el campo, proyectos productivos, educación, salud y obras, entre otras.