Hasta el mes de junio el gobierno de la república había ejecutado el 19 por ciento del presupuesto de 382 mil 163 millones de pesos destinados a obra pública para el presente año, evidenciando un severo atraso en esta tarea, en la que el grueso de las dependencias apenas alcanzaron porcentajes de avance de un dígito.
“El dinamismo en la generación de empleo formal requiere se apliquen urgentemente los recursos públicos autorizados para el ejercicio 2019”, señaló al respecto la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
De acuerdo con un reporte del organismo empresarial, de los 271 mil 997 millones de pesos destinados a Petróleos Mexicanos (Pemex), para obra pública, la petrolera apenas ejerció 42 mil 151 millones de pesos, es decir, 15 por ciento de lo presupuestado.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), es la dependencia que más avance registra en su programa de obra 2019, pues de los 48 mil 291 millones de pesos asignados, ha licitado ya 23 mil 871 millones, equivalentes al 49 por ciento.
Por lo que toca a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al organismo le fueron asignados 41 mil 460 millones de pesos para obra, de los cuales aplicó en el primer semestre del año cuatro mil 865, es decir, 12 por ciento del total.
Al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), se le asignaron recursos por seis mil 649 millones de pesos, pero en el primer semestre solo aplicó 49 millones de pesos, equivalentes a 1 por ciento.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), obtuvo recursos por seis mil 631 millones de pesos para el presente ejercicio, pero solo ha aplicado 443 millones, es decir, 7 por ciento.
Para el Instituto Mexicano del Seguro Social fueron canalizados cinco mil 18 millones de pesos, habiendo ejecutado hasta junio 231 millones, es decir, 5 por ciento.
A la Secretaría de Educación Pública se le asignaron 874 millones de pesos para obra pública, pero hasta junio no había aplicado ni un solo peso.
Al igual que la SEP, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) tampoco aplicó, en el primer semestre del año, ni un peso de los 200 millones de pesos asignados.
Al ISSSTE se le asignaron este año 643 millones de pesos para infraestructura, pero hasta junio sólo había ejecutado 38 millones de pesos, equivalentes a 6 por ciento.
La Secretaría de Salud tiene este año un presupuesto para obra de 390 millones de pesos, de los que ejecutó ya 124 millones de pesos, equivalentes al 32 por ciento.
Finalmente, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural obtuvo este año un presupuesto para obra de 10 millones de pesos, de los que ya aplicó dos millones de pesos que representan el 15 por ciento.