El Centro de Educación Continua Unidad Hidalgo (CECUHI) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) cumple con la misión de facilitar y extender los servicios de formación de capacidades a lo largo de la vida, a través de mecanismos de extensión e integración entre los diversos sectores de la sociedad, aseguró su titular, Francisco José Veira Díaz.
Este centro educativo, afirmó, “se consolida con la extensión de sus servicios a través de la satisfacción de las demandas de formación, capacitación y actualización.”
Citó como ejemplo el Primer Foro Académico “Planeación, desarrollo e innovación turística”, que ofreció la institución en días pasados a quienes capacitara el año anterior.
Veira Díaz informó los resultados arrojados por este encuentro, que reunió a estudiantes universitarios, maestros, prestadores de servicios turísticos y público en general.
Los asistentes pudieron conocer los casos de éxito de los prestadores de servicios turísticos del Estado de Hidalgo que participaron en el Programa de Transferencia de Tecnología 2018 (Prott).
Habló en concreto de la mesa de trabajo denominada “Planeación y Calidad Turística”, en la que se presentaron cinco trabajos: Innovación de un producto/servicio turístico basada en Costumer Experiencie Selmar SPA, Centro de visitantes incluyente en Mineral del Chico, Implementación de sello de calidad punto limpio a empresa Mashei Vino de Manzana, Innovación de un producto y/o servicio turístico basada en el Costumer Experiencie Restaurante, además de Implementación del distintivo Moderniza en Hotel Casa Basalto.
En la mesa que abordó el tema de “Turismo Sustentable” se presentaron siete trabajos: Actividades de seguridad y rescate en Peña del Aire, Manual de Buenas Prácticas para el Geo sitio la Paila Municipio de Singuilucan del Geoparque Mundial de la Unesco Comarca Minera; Sendero Místico: descubriendo los misterios del Parque Eco turístico Xindhó, Chilcuauhtla, Hidalgo; Ecoturismo comunicativo como vía de desarrollo rural en el centro eco turístico de San José Ahuatempa; La comunidad a través de los años sendero interpretativo de San Pablo Tetlapáyac RB Metztitlán, Hidalgo, y Jardín Ecológico San Antonio el Desmonte y Bio – Aula.
En el foro fueron presentadas también cuatro ponencias con temas desarrollados en lo diplomados Inteligencia Comercial para la Actividad Turística, Operación de Restaurantes, Administración y Operación de Hoteles, y de Desarrollo de Productos Turísticos de Destino para Pueblos Mágicos. Los ponentes señalaron que aplicaron lo aprendido en el Prott 2018, y hablaron sobre las prácticas que los llevaron al éxito.
Estos resultados se lograron gracias al encuentro convocado por la Secretaría de Turismo del gobierno estatal (Sectur-Hidalgo), con el apoyo del Centro de Educación Continua Unidad Hidalgo (Cecuhi) y la Escuela Superior de Turismo del Instituto Politécnico Nacional (IPN).