El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Ricardo Baptista González, reveló que como parte de los cambios a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, se pretende que el Grupo Legislativo de mayoría, Morena, se mantenga en la Junta de Gobierno por los dos años siguientes.
Luego de anunciar que como parte del proceso nacional de armonización normativa en materia de movilidad este viernes se realizará la mesa regional de trabajo, a la que asistirá el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, así como el gobernador del estado Omar Fayad Meneses, invitados de los estados de Nayarit, Colima Tlaxcala, Morelos e Hidalgo, Baptista González refirió que en ningún momento se ha ocultado el interés del grupo legislativo de Morena de permanecer al frente de la legislatura actual.
“Ese es un tema que nosotros como grupo legislativo no hemos ocultado aunque sí bien se firmó un acuerdo político en octubre pasado, pues todo acuerdo de ese tipo tiene una vigencia y un espacio, pero hoy más que el acuerdo lo que debemos renovar es la garantía de la gobernabilidad y por eso lo que el cambio a la ley orgánica contiene es que la mayoría legislativa siga al frente de la junta de gobierno y eso está contenido en la iniciativa”.
Respecto a lo que han opinado al respecto los grupos de oposición en el Congreso del Estado, el también coordinador del grupo parlamentario de Morena, señaló que como en toda democracia, sí la mayoría decide que se mantengan al frente tendrán que acatar esa determinación y quienes se oponen solamente tendrán que respetar esa decisión como sucede en todo lo que se hace en ese poder.
“Yo creo que no es un asunto de regateo político ni de acuerdos, ni de revanchas ni de quiero el control político y administrativo, en eso acuérdense que hay otra propuesta de los propios compañeros de Morena de separar, hacer una junta política y separar la junta de administración, y eso se va a discutir, y lo que hemos hecho entonces el grupo de Morena y aliados, es hacer prevalecer a la mayoría en la junta de gobierno”.
De igual manera, el legislador por la región de Tula de Allende, señaló respecto a las supuestas diferencias con el Gobernador del estado, que las declaraciones del Secretario de gobierno, son desafortunadas, además de referir que el único dialogo referente a la gobernanza en el estado, es con el titular de poder ejecutivo y con nadie más.