En busca de fortalecer el Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, el diputado local del PRI, Julio Manuel Valera Piedras, presentó una iniciativa para realizar cambios a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el estado.
En su exposición de motivos, el legislador local, manifestó que a la fecha en el marco legal no se han precisado las atribuciones que la Ley les dotará a los poderes Legislativo y Judicial, en materia de prevención, atención, sanción y erradicación de la Violencia contra las Mujeres, además de asegurar que en «este aspecto es indispensable la participación de instancias municipales para erradicar la violencia de género.”
La iniciativa incluye cambios para reflejar la actual conformación de nuestro Sistema Estatal, debido a que hoy en día participan más actores de los que la Ley reconoce, siendo su presencia y activa participación una pieza clave en el proceso de atención y erradicación de la violencia de género.
De igual manera, manifestó que la ley en la materia hace referencia explícita a la participación de las instancias municipales para el desarrollo de las mujeres como parte del sistema estatal, y propone la creación de artículos específicos que mencionen las responsabilidades de los poderes Legislativo y Judicial en la prosecución de los objetivos de esta Ley.
“En el marco legal no se han precisado las atribuciones que la Ley les dotará a cada uno para cumplir con los objetivos del Sistema Estatal, tampoco habían sido definidos con precisión las atribuciones de los poderes Legislativo y Judicial para la correcta articulación de políticas encaminadas a este objetivo”.
Por último, Valera Piedras refirió que desde 1981 México firmó la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), que es una hoja de ruta para en materia de igualdad y erradicación de la violencia, y que obliga al establecimiento de políticas, programas y acciones en todas las esferas públicas y ámbitos de gobierno.