El estado de Hidalgo tiene un déficit de policías del 30%, los cuales son necesarios para cumplir con la cobertura de 300 por cada cien mil habitantes, de acuerdo con los datos del Gobierno Federal sobre la Situación de eventos delictivos y policías por entidad federativa, al corte del mes de julio.

  • El documento señala que por cada cien mil habitantes deben existir 300 policías, no obstante los datos de la gráfica presentada el mes pasado, refieren que existen dos mil 953 policías estatales y dos mil 994 municipales, haciendo un total de cinco mil 947 elementos.
  • Esto hace un promedio de 208 uniformados por cada cien mil habitantes cuando un número necesario sería de ocho mil 575, es decir que existe un faltante de dos mil 628 elementos, cifra que representa un porcentaje del 30.65%.

No obstante comparado con otras entidades, Hidalgo se mantiene entre los estados con menor porcentaje en el déficit de uniformados pues en Veracruz y Zacatecas tienen un déficit de más del 60 por ciento mientras que Oaxaca, Puebla y Durango registran un faltante de entre el 54 al 57 por ciento.

Los estados con menor déficit son Baja California Sur y Yucatán aunque en Quintana Roo y Tabasco cuentan con un superávit del nueve y el 20 por ciento respectivamente.

La gráfica de información detalla que Hidalgo tiene dos millones, 858 mil 359 habitantes y pese al déficit del policías, se mantiene por debajo del promedio nacional en distintos eventos delictivos siendo el de mayor número el robo en general con más de cinco mil 400 hechos registrados de diciembre del 2018 a julio pasado, seguido del robo de vehículos, en el mismo periodo.

  • El recuento de datos señala en la entidad laboran en activo dos mil 953 policías estatales y dos mil 994 municipales, haciendo un total de cinco mil 947 elementos.