El municipio de Mineral del Monte, entregó en días pasados diferentes proyectos de obra pública que requiere el Pueblo Mágico por un monto aproximado de 20 millones de pesos al gobierno federal para atender las necesidades de la población como de los visitantes.

Debido a la falta de recursos federales para los municipios que integran el programa de Pueblos Mágicos a nivel nacional, los alcaldes establecieron en reuniones pasadas integrar proyectos de obras que se enviaron tanto a los diputados federales como a la Secretaría de Hacienda para que puedan ser considerados.

Al respecto, Jaime Soto Jarillo dio a conocer que en lo que respecta al municipio que encabeza, se ingresaron expedientes a la Secretaría de Hacienda  por un monto aproximado de 20 millones para obra pública” estamos en espera   de que se den resultados favorables.

Lamentó que este año no se contaran con estos recursos extraordinarios que eran direccionados para atender las necesidades de obra pública que permitan seguir manteniendo los estándares de calidad que exige el programa de pueblos mágicos, y recordó que tan sólo el año pasado se aplicaron cerca de 15 millones de pesos.

De la misma forma con la Secretaría de Turismo federal, se ha insistido para que puedan apoyar a los sitios turísticos de México,  con la entrega de recursos como se venía manejando en años anteriores.

En lo que corresponde al municipio, el alcalde reiteró el trabajo constante que se viene realizando para evitar el crecimiento del comercio ambulante en el primer cuadro pues aseguró, que esto puede generar observaciones que los lleven a perder la denominación.

Apuntó que desde el principio de su Minera se ha mantenido el número de vendedores informales, los cuales ni han disminuido ni incrementado, no obstante se llevan a cabo operativos para inhibir esta práctica.

Se tiene que decirles que no pueden vender en la vía pública; ofrecen dulces, flores, llegan en una camioneta de hasta 10 persona, es una persona que las trae y puede explotarlas.