La contratación de casas particulares a través de Airb&b Pachuca, de cuartos en renta, o la concentración de los palenqueros en dos hoteles de la ciudad, originan que la Feria de San Francisco, Pachuca “ya no sea lo que era antes para los hoteleros”.

Un evento que en los últimos años ha concentrado también la visita de los asistentes al recinto ferial, por lo que también disminuyó la derrama económica que generaba en el comercio y el sector restaurantero.

Se necesita implementar mecanismos que generen que esta feria, la más importante en Hidalgo y una de las más importantes en el país, estimule a los visitantes foráneos a consumir bienes y servicios en Pachuca, coincidieron la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Pachuca (Canaco-Servyytur).

La ocupación hotelera que genera la feria ya es mínima, además de concentrarse solo en dos hoteles, contratados de antemano para los principales expositores, galleros equipos de trabajo que llegan al Palenque y al Teatro del Pueblo”, informó la presidenta de la asociación de hoteleros, María del Ángel Sánchez Lozano.

Afirmación corroborada por algunos otros hoteleros, que hacen notar que en años pasados, la feria significaba la oportunidad de elevar la ocupación hotelera hasta en 50 por ciento.

Una ocupación hotelera que generan “los ferieros”, personal especializado que viaja trabajando de feria en feria, pero los que ahora, por razones económicas, buscan rentar cuartos en viviendas cercanas a la feria, que aunque sin las comodidades de un hotel, les resultan más baratos.

También requieren de hospedaje los “galleros” foráneos, los que en muchos casos ya recurren a la aplicación Airb&b Pachuca para rentar desde modestas viviendas carentes de todo, llegando a dormir en colchones inflables, hasta residencias amuebladas.

Los artistas que llegan a trabajar en el palenque y el Teatro del Pueblo o se regresan a la ciudad de México en la madrugada, o son hospedados en dos hoteles de la ciudad “con los que se tienen acuerdos comerciales”, aseguró Sánchez Lozano.

Comercios, cafeterías y restaurantes, semivacíos

A su vez el presidente de la Canaco Pachuca, Sergio Trujillo Monroy, recordó aquellos días en los que la feria reactivaba la economía local, y los asistentes foráneos aprovechaban parte del día para recorrer Pachuca.

Ahora, por el contrario, los locales comerciales lucen semivacíos, al igual que las cafeterías y restaurantes, “pues los visitantes foráneos no sólo no recorren la ciudad, sino los pachuqueños evitan gastar al máximo para tener dinero e ir a la feria.”

A decir de los hoteleros, comerciantes y prestadores de servicios, es necesario emprender acciones que estimulen a los visitantes a recorrer Pachuca, con una exhibición, por ejemplo, de la oferta turística y de servicio de hospedaje que ofrece la hotelería en la ciudad.