Pachuca.- En segunda sesión ordinaria del DIF municipal de Pachuca, la titular del organismo, Paola Ludlow Telleria, rindió su informe de actividades correspondiente al periodo 2018-2019, luego del cual inauguró junto con la presidenta municipal de la capital del estado Yolanda Tellería Beltrán, el Cuarto de Estimulación Multisensorial para Personas con Discapacidad.

Durante el acto protocolario del informe de las actividades realizadas durante los últimos doce meses, ante los integrantes del DIF municipal, de la alcaldesa de la capital del estado Yolanda Tellería, de la presidenta del sistema DIF del estado Patricia González Valencia, legisladores como María Corina Martínez y Humberto Veras, así como habitantes de Pachuca, Paola Ludlow, hizo un recuento de las actividades realizada en favor de la ciudadanía.

“Hace tres años, iniciamos este camino con la convicción se ser una institución de puertas abiertas que trabaja para unir a las familias y apostando por un desarrollo que permita a transformación positiva de la sociedad y en este camino nos hemos enfrentado a muchas dificultades, pero gracias al amor y compromiso del equipo del equipo del sistema DIF hemos alcanzado metas y logros que han marcado a diferencia en la calidad de vida de los pachuqueños”.

Añadió que en este tercer año de gestión, se fortalecieron muchas acciones y se pusieron en marcha estrategias para beneficio de las familias como es el caso de a ejecución de los recursos públicos lo que les ha permitido aumentar sus metas como intervenciones de mejora en el DIF de la localidad de Tlapacoya, además de referir que en este periodo se adquirieron doce artículos de rehabilitación de vanguardia, la construcción de las techumbres de los CAIC Tlapacoya y Santa Julia, además de haber otorgado ocho mil 500 servicios médicos entre otras muchas acciones.

Cabe mencionar que después del informe de labores, Paola Ludlow, junto con la alcaldesa de Pachuca Yolanda Tellería e invitados especiales, se inauguró el Cuarto de Estimulación para el cual se dijo que fue requerida una inversión superior a 1 millón 175 mil pesos para realizar las adecuaciones arquitectónicas de dicho espacio y el equipamiento del mismo.

“Este Cuarto de Estimulación Multisensorial brindará atención de martes a sábado en y recibirá a personas de todas las edades que tengan alguna discapacidad o padecimientos como síndrome de Down, autismo, déficit visual, trastornos psiquiátricos, daños neurológicos y Alzheimer”.

A decir de Paola Ludlow, de acuerdo con el INEGI, en México hay  7.65 millones de personas con alguna discapacidad; de las cuales 160 mil viven en  Hidalgo, siendo 15 años más del 93 por ciento, por lo cual el servicio de atención y rehabilitación de este sector es insuficiente y además, las instituciones que se dedican a ello por lo general brindan apoyo a pacientes de hasta 18 años.