Escribiendo derecho

Mtro. Víctor Juárez González*

El medio ambiente es el entorno en el que se desenvuelve, interactúa y tiene su desarrollo el ser humano, junto con los demás organismos vivos; es de donde ha obtenido todos los recursos que ofrece la naturaleza para su subsistencia y evolución, a través de la agricultura, ganadería, minería, silvicultura, explotación forestal, apicultura, entre otras actividades.

Debido a las constantes necesidades que ha tenido el ser humano, ha sabido aprovechar estos recursos para su beneficio, colocándolo hoy en día en un mundo globalizado, con un desarrollo en la industria y tecnología; sin embargo, este avance no sólo le ha traído beneficios, sino que también ha dejado secuelas al medio ambiente.

Algunas secuelas son la contaminación en el aire, la tierra y el agua, deforestación, escasez de agua y muchos otros problemas que han puesto en crisis el hogar de la humanidad, al grado que hoy en día es uno de los temas de preocupación.

Por lo anterior es que cobra tal auge este tema del medio ambiente desde ya hace varias décadas, que la Organización de las Naciones Unidas en la conferencia que se llevó a cabo en Estocolmo, Suecia, en el año 1972, acordó la declaración que contiene 26 principios sobre el medio ambiente y el desarrollo, con la finalidad de preservarlo, conservarlo y mejorarlo.

Incluso, en México el derecho a contar con un medio ambiente sano se encuentra establecido en el artículo 4 de la Constitución, para reconocerlo como un bien jurídico fundamental, a efecto de salvaguardar los recursos naturales, el equilibrio natural y mejorar la vida de los seres humanos tanto del presente como de las generaciones futuras; es decir, dado a que el desarrollo de las personas se encuentra vinculado con el medio ambiente, es indudable que al cuidarlo propiciará la supervivencia del ser humano.

Es de interés general reconocer la importancia de este tema, empezando a reflexionar acerca de ello, generar conciencia, difundir, tomar acciones y contribuir para preservar, mejorar nuestro entorno, que permitirá contar una buena calidad de vida en el presente como en el futuro, pues tenemos un sólo hogar y es responsabilidad de todos protegerlo y cuidarlo.

 

* Consejero presidente de la Comisión de Investigación y Estudios Jurídicos del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Hidalgo

informaciontsjeh@gmail.com