Por una estrategia eficaz en materia de seguridad en el país, que evite que se repitan los enfrentamientos que se suscitaron el jueves en Culiacán, Sinaloa, se pronunció el sector empresarial en Hidalgo.

La seguridad pública es un aspecto fundamental para el inversionista, que quiere sentir seguro su patrimonio y su persona, coincidieron en señalar empresarios.

“Considero que debe existir una estrategia eficaz en materia de seguridad; eso dará certeza a la ciudadanía y las inversiones”, afirmó al respecto el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, Ricardo Rivera Barquín.

La aparente debilidad conque actúa el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, por órdenes supremas, genera preocupación entre hombres y mujeres de empresa, que consideran, la población se encuentra entonces a merced de la delincuencia.

¿Entonces para qué crear la Guardia Nacional si se le iba a coartar en su función de brindar seguridad a la población, y que más delincuencia que “el Chapito”, que tiene orden de aprehensión en su contra y hay solicitud de extradición por el gobierno de Estados Unidos? Se preguntó Jesús Gutiérrez González, presidente de la Federación de Tablajeros de Hidalgo.

Es muy preocupante lo ocurrido en Culiacán, como lo es el alza en los índices de criminalidad y de percepción de inseguridad que tiene la población en el país”, afirmó por su parte Lorena García Cázares, ex presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Ammje) en Hidalgo.

Los empresarios se encuentran profundamente preocupados por la falta de una auténtica estrategia en contra de la delincuencia; que esta entienda que si bien ya no se dará una lucha encarnizada en su contra, tampoco se permitirá que actúen con impunidad y se enfrenten y asesinen a elementos de seguridad pública.

Se hizo notar la diferencia que, en mano dura, demuestra el gobierno de la república en materia fiscal, de fraude electoral, incluso de huachicol, y la debilidad con que hasta ahora se ha manejado la Guardia Nacional al enfrentarse con la “auténtica” delincuencia organizada que hiere, asesina y provoca emigración por inseguridad.

Describe a la perfección el sentir de los empresarios un “meme” que circuló este viernes por redes sociales, que afirma que: “Que suerte tuvo el Chapito de no llevar en la bolsa una factura apócrifa, porque entonces sí se lo lleva la fregada.”

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, admitió en su conferencia matutina de este viernes que las Fuerzas Federales actuaron en Culiacán para dar cumplimiento a una orden de aprehensión en contra del presunto narcotraficante Ovidio Guzmán, “el Chapito”

El jueves, el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, aseguró que los elementos de Sedena y Guardia Nacional, fueron agredidos cuando pasaban por el lugar donde se encontraba Ovidio Guzmán.