Vecino de estados con elevados índices de violencia, en Hidalgo “seguimos viendo que ocurren muchos casos de violencia, de inseguridad, no sólo en la capital sino en todo el estado”, afirmó el presidente de la Coparmex Hidalgo, Ricardo Rivera Barquín.

El empresario reconoció los esfuerzos que realiza el gobierno estatal para evitar que se reflejen aquí la violencia y criminalidad que se dan en otros estados del centro del país.

Si bien contamos con la estrategia de seguridad del gobierno estatal, con un C5i que es claro que está funcionando y dando resultados, estamos viendo que persisten hechos delictivos”, “añadió Rivera Barquín.

A consideración del empresario existe la necesidad de una mejor coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipales, además de evitar señalamientos entre ellos que en lugar de contribuir perjudican a la sociedad hidalguense.

De igual manera, el presidente de la Coparmex consideró necesario “que nuestros diputados federales y locales busquen mayores recursos aplicables a la seguridad, para contar con un mayor número de elementos policiacos y reforzar las corporaciones de seguridad pública.”

Además de contar con policías mejores pagados, es necesario además contar con un plan de inteligencia en seguridad, así como una correcta procuración de justicia, expuso Rivera Barquín.

La inseguridad no la acaba el C5i como mucha gente piensa, el problema va más allá de contar con cámaras, arcos carreteros y drones”, afirmó.

El tema de la seguridad, expuso, “no debe ser asunto de intereses partidistas ni personales, y todos los días debe trabajarse para mejorarla.”

Finalmente Rivera Barquín hizo un llamado “a todos los responsables federales, estatales y municipales, a redoblar los esfuerzos en materia de seguridad con el fin de salvaguardar la integridad de los hidalguenses.”

Sufre el comercio de “raterillos”

Mientras tanto, el comercio del centro de la ciudad informó padecer a causa de “raterillos”, que lo mismo roban bolsos y carteras, mercancías en los establecimientos o llegan a asaltar a quien han podido observar, porta altas sumas de dinero, celulares caros o relojes ostentosos.

Clama el comercio porque se intensifique la vigilancia policiaca desde ahora, pues tanto noviembre como diciembre y los primeros días de enero son una temporada en la que hay más dinero circulante y se incrementa la actuación de la delincuencia.

Esperamos la comprensión y el apoyo de nuestras autoridades para que en esta temporada contemos con más rondines policiacos tanto a lo largo del día como en la noche, cuando hemos cerrado nuestros negocios”, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Pachuca (Canaco).