El secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar, dijo que estará garantizada la seguridad de los migrantes y la tranquilidad en el estado con el operativo navideño que se implementará, con patrullajes las 24 horas del día por diversas corporaciones y los 29 puestos de ayuda que se distribuirán en todo Hidalgo.
Vargas Aguilar aseguró que el modelo de coordinación que ha implementado el gobernador Omar Fayad da resultados, “hay una plena coordinación de acciones con el gobierno federal y con los presidentes municipales, y todos estamos trabajando con el compromiso de brindar la seguridad que requieren los hidalguenses, en especial ahora con los migrantes”.
Recalcó que habrá 29 puestos de revisión en esta temporada así como patrullaje las 24 horas del día, tanto por parte de la Guardia Nacional, Instituto Nacional de Migración, la Secretaría de la defensa Nacional, y por la Policía Estatal y la Policía de Investigación.
“Esto será todo el operativo navideño, hasta que concluya el periodo vacacional los trabajos son permanentes en estos puestos de ayuda que estarán pasando el 6 de enero”.
Dijo que la vigilancia es constante, sobre todo con el C5i, con el sistema de videovigilancia, que ayuda mucho, más aparte el contacto en estos puntos de ayuda que estarán distribuidos en todo el estado, ya que hay migrantes de toda la entidad, “la instrucción del gobernador es brindarles seguridad para que todos puedan llegar con bien a sus casas y estar en familia”.
Vargas Aguilar recalcó que la vigilancia es en todo el estado, pues no hay hidalguenses de primera o de segunda, “los hidalguenses requieren la atención a la que se ha comprometido el gobernador”.
Reconoció que hay zonas que representan mayor riesgo por el tema de la seguridad, pero la inseguridad ha ido bajando gracias a la presencia de todas las instancias de seguridad que están colaborando.
Esas zonas son el Valle del Mezquital, Tulancingo, Tizayuca, “pero la atención será en todos lados”.
Dijo que para evitar extorsiones a migrantes, la coordinación que existe entre todas las instancias y estos 29 puestos de ayuda donde hay personal de todas las instancias y de la Contraloría del estado, dispuesta a recibir las denuncias, independientemente de los órganos internos de control de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, de la Procuraduría de Justicia, de la Guardia Nacional y de Sedena.
“Todos estamos comprometidos, primero en brindar un buen servicio, para eso estamos, decidimos entrar al servicio público porque queremos servir a nuestros semejantes, independientemente de que esa es la instrucción del gobernador Omar Fayad y del presidente López Obrador, es garantizar la seguridad de los migrantes”.
Vargas Aguilar invitó a los migrantes a regresar al estado, ya que se les está esperando con los brazos abiertos, pues hay una coordinación de todas las instancias de gobierno por instrucciones del presidente y el gobernador para garantizarles su seguridad “y que tengan confianza en nosotros”.
Dijo que el estado tranquilo, pero aceptó que hay algunos sucesos que se van dando, “pero el estado sigue siendo el quinto más seguro del país”.
En otro tema, al acercarse el primer aniversario de la tragedia en Tlahuelilpan, expuso que en la región ha habido atención permanente de parte del gobierno federal, de los municipios, de todas las instancias municipales y del gobierno de Hidalgo, “siempre hay temas pendientes porque hay nuevas necesidades, pero la instrucción es seguir dándoles el acompañamiento ante la tragedia que vivimos y que esperamos no se vuelva a presentar nunca, nadie quiere otro Tlahuelilpan, nadie lo queremos, por eso hay que trabajar en temas de protección civil, medidas de seguridad y sobretodo observar las recomendaciones que se hacen”.
Recordó que esto paso por muchas fallas, por el incidente en si mismo, pero porque la gente se acercó pensando que no iba a pasar nada, “y sí paso, esa es una lección que nos debe dejar el caso de Tlahuelilpan”.
Vargas Aguilar manifestó que Tlahuelilpan ha ido retomando la normalidad, pero sobretodo el compromiso de trabajar, “uno de los saldos que dejó esta tragedia es la unidad”.
Así que los apoyos están permanentemente a las familias de los deudos de la región, “el gobierno ha brindado apoyo a toda la sociedad que lo requiere en todo el estado”.