Pachuca.- Con la finalidad de que sea una obligación de los 84 Municipios de la entidad, el impulso de micro, pequeñas y medianas empresas turísticas, la diputada local del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional Claudia Lilia Luna Islas, propone cambios a la Ley de Turismo en el estado.

Al respecto la legisladora, señaló que México es uno de los principales destinos turísticos en el mundo, lo que permite una activación económica debido al gasto que realizan los visitantes en vuelos nacionales, transporte terrestre, hospedaje, alimentos y bebidas, y recorridos turísticos o “tours”, así como la compra de mercancías locales, como artesanías o recuerdos. Con ello, también existe la generación de empleos directos e indirectos.

“De acuerdo con la Secretaria de Turismo del Estado, durante el 2017 Hidalgo se ubicó en la posición 14 del turismo nacional, esto es por su atractivos, incluyendo a los “Pueblos Mágicos” y al mismo tiempo el Gobierno Estatal reportó que 2018 es considerado el mejor año para Hidalgo en esta materia”.

Atlas de riesgos, obligatorio para los 84 municipios: Luna Islas

Luna Islas, añadió que al considerarse el potencial turístico del Estado, para incentivar el fortalecimiento de la economía local a través del trabajo realizado por la ciudadanía hidalguense, la Diputada Claudia Luna propuso una modificación a la Ley de Turismo Sustentable del Estado de Hidalgo, para que sea una obligación de los Municipios el impulso de las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas que se encuentran dentro de su territorio.

“Al mismo tiemplo se propone que las autoridades municipales cuenten al mismo tiempo con programas de seguridad para los lugares y centros turísticos, pues señaló que por el gran número de visitantes, las medidas de seguridad básicas que se tomen pueden resultar insuficientes”.

Para finalizar la diputada, aseguró  que a pesar de que las atracciones no sean riesgosas, siempre existe la posibilidad de accidentes, toda vez que la integridad física de los turistas, es y debe ser  en todo momento una prioridad, por lo que se deben tomar las acciones necesarias para que todas y todos los que participan en el sector puedan reaccionar ante cualquier eventualidad que se presente.