Semivacias y en algunos casos desiertas, lucieron varias calles de Pachuca durante la mañana y mediodía de este miércoles de Navidad. Muy temprano, cerca de las 8 de la mañana no había un alma en el bulevar Felipe Ángeles, que apenas si tenía autos circulando y en el Tuzobus acaso 4 o 5 personas viajaban en el servicio Parador.
Conforme fue pasando la mañana, se empezaban a escuchar melodías tropicales irrumpiendo en el ambiente y en algunas casas se empezaban a juntar de nuevo las familias, algunos para platicar y desayunar, o bien curarse la cruda, mientras les daba el tibio sol con que amaneció Pachuca, que presentó un cielo muy despejado.
Durante un recorrido, desde el sur hasta el Centro de Pachuca era muy escasa la circulación vial y de peatones en el mediodía. Plazas como Explanada o Galerías lucían sus estacionamientos con pocos vehículos, y la mayoría de los comercios de la ciudad se encontraban cerrados.
El centro de Pachuca tenía cierta actividad, ya que en la Plaza Independencia, se asentaron vendedores de toda clase de mercancías, desde juguetes de madera, flanes, blusas y camisas bordadas, hasta dulces y helados, convirtiéndose la plaza en un tianguis, con las baldosas supuestamente de importación ya destruidas en varias áreas y manchadas en muchas otras.
Esta Navidad permanecieron los enlonados en una de las orillas de la plaza, con comerciantes del programa Hecho en Pachuca. El jardín Constitución también era otro mercado sobre ruedas, lleno de lonas con toda clase de chucherías y juguetes en venta, mientras que como mudo testigo estaba el monumento a Miguel Hidalgo, que muestra claras marcas de deterioro.
Acostumbrado al caótico amontonamiento de las Urvan de transporte público, la calle Hidalgo estaba con un tráfico más que decente y con pocas unidades a la espera de pasajeros, acaso dos sujetos a las afueras de una pastelería parecían vigilar los movimientos de la calle.
La avenida Juárez también sorprendía verla despejada, con muy poco tránsito de vehículos y personas, al igual que la avenida Revolución. A mediodía, el Tuzobus presentaba solo servicio de las rutas 01 exprés y 05 parador, con menos unidades dando servicio, por lo que adentro de los camiones parecía un día normal cualquiera, con la unidad llena.
En el Juan C. Doria imperaba la quietud, pues ni tráfico ni gente había, al igual que en la colonia del ISSSTE o Venta Prieta, que tenían sus comercios cerrados.
Matilde lucía calles completamente despejadas, apenas uno que otro carro aparecía en medio del pavimento. Muy poco tráfico había sobre el Felipe Ángeles a mediodía, por lo que algunos osados turistas se atravesaban con sus niños para tomarse fotos con los dinosaurios que están en el camellón o bien en la fuente que alguna vez funcionó, donde se encuentra una gran escultura de Botalín, a la altura del Hospital del Niño DIF.
En Pachuca, de acuerdo con el reporte de Seguridad Pública estatal, hubo saldo blanco, salvo un incidente que se reportó cerca de la ciudad, en San Agustín Tlaxiaca, en Tornacuxtla, donde una camioneta volcó y su ocupante de 20 años fue trasladado lesionado al Hospital General de Pachuca.